Archivo

» Es inaugurada infraestructura en la UAN

Tepic, Nayarit, 27 de octubre de 2009

fotoEs cortado el listón inaugural de los edificios 1 y 2 del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de nuestra casa magna, contando con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, el Gobernador del Estado, Ney González Sánchez y el presidente del patronato administrador del impuesto especial destinado a la UAN, Leopoldo Romano Morales.

Previo al corte inaugural se realizó un breve evento en donde las máximas autoridades de la UAN y del Estado dictaron un mensaje; así mismo se contó con la presencia de secretarios y funcionarios de esta casa de estudios, así como catedráticos y estudiantes del área de la salud.

El rector de la UAN mencionó que este espacio que se inaugura albergará en su mayoría a estudiantes de la carrera de químico farmacobiólogo, sin embargo, también se integrarán estudiantes del área de la salud debido a los espacios comunes del mismo.

“Es un gran incentivo el ver que este esfuerzo que hacen los jóvenes y maestros en base a la acreditación se materialice con el incremento de la infraestructura y el equipamiento de espacios, por ello agradezco al equipo del patronato, porque nos han acompañado en este trabajo y en buena medida la integración de sitios se ha venido logrando gracias a su apoyo financiero y al del Gobierno del Estado para la construcción de estos edificios”.

Agrega que tras muchos esfuerzos se logró que estos edificios estuvieran listos para ser ocupados por personal académico y alumnos a inicios de este ciclo escolar; agrega que con este hecho la carrera de QFB se ve integrada al área de la salud.

Por su parte, el Gobernador de Nayarit recalcó que al regresar a su alma Mater, se da cuenta de que no era tan grande cuando él vivió sus tiempos de estudiante; la de entonces eran cimientos, que es lo que mantiene erguida a una estructura, sin embargo, actualmente la UAN ha cambiado, se ha desarrollado, su comunidad participa extramuros y es una institución con prestigio no sólo local o estatal sino regional y nacional.

fotoSeñala que los estudiantes en su totalidad, no sólo están enfocados en la formación profesional de sus unidades académicas, son también ingenieros y arquitectos de este Nayarit mejor, al ser parte de esta máxima casa de estudios.

Agregó que su mensaje, más allá de hablar de los edificios nuevos, va dirigido a quienes se están preparando para que Nayarit, en la región, pueda tener no sólo el recurso humano para atender una plaza o un espacio en una clínica u hospital, sino quienes van a construir una nueva cultura de salud que tiene que ver con hábitos y la labor que en lo clínico van a desarrollar.


“Los ocupamos y mucho, por ello que les pido que se preparen, jóvenes universitarios, aprendan a ser líderes primero de ustedes mismos, para después ser líderes de su unidad básica de salud, en ese gran centro hospitalario o su consultorio, en donde la vida los ponga”.

Por otra parte, Leopoldo Romano Morales manifestó que se ha hecho un esfuerzo muy grande por lograr objetivos, algunos de ellos se han concretizado, otros están en construcción, y hay algunos que están a punto de iniciar.

“Hoy me siento particularmente contento por poder presentar a la comunidad Universitaria y a la sociedad en general, una parte del trabajo que el patronato para administrar el impuesto especial destinado a la UAN ha realizado en el rubro de infraestructura, tales como esta obra que hoy inauguramos y la restauración de la casa Fenelón con una inversión de 11 millones de pesos”.

Finalmente, con el corte simbólico del listón por parte de las autoridades presentes, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de los espacios universitarios.

Cabe señalar que en el evento también se destacó la construcción de aulas de la preparatoria 10 en Valle de Banderas, con una inversión de $ 8,000,000.00 de pesos, la construcción y equipamiento para sala de audiovisual y espacios culturales de la biblioteca en la Preparatoria 9 de Villa Hidalgo, donde se invirtió un monto de $ 2,931,000.00, construcción de aulas en la Preparatoria 4 de Tecuala, en una inversión de $ 11,000,000.00, adecuación de espacios para cubículos de maestros en Medicina Veterinaria y Zootecnia, con una inversión de $2,000,000.00.

También se señaló la adecuación de aulas y servicios sanitarios en la Unidad Académica de Derecho con una inversión de $1,700,000.00, construcción del taller de artes gráficas, con un monto de $2,000,000.00, ampliación y remodelación del centro multidisciplinario de investigación científica, con una inversión de $ 500,000.00 y la construcción de un conjunto de baños en la Unidad Académica del Norte, con un monto de $ 800,000.00 pesos. Es importante destacar que una parte de los montos mencionados en las construcciones anteriores corre a cargo del Gobierno del Estado

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba