Archivo
» Se convoca a la conferencia magistral: “Darwin, evolución y el virus de la Influenza. Actualidades”
En el marco de la XVI Semana Nacional de Ciencia y Tecnología y de la primera Jornada Científica del Área de la Salud de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el Cuerpo Académico (CA) de Biomedicina hizo invitación a Arturo Becerra Bracho, de la Universidad Autónoma de México (UNAM) a impartir la conferencia “Darwin, evolución y el virus de la Influenza. Actualidades”, el miércoles 28 de octubre a las 10:00 horas en el auditorio de la Unidad Académica de Medicina.
En 2009, además de celebrarse el Año Internacional de la Astronomía bajo el lema “El universo, para que lo descubras”, se cumple el aniversario 200 del nacimiento de Charles Darwin (nació el 12 de febrero de 1809) y también se festejará el aniversario 150 de la publicación sobre el origen de las especies, obra del biólogo inglés y que apareció el 24 de noviembre de 1859. Este año también la pandemia del virus de la Influenza vino a recordar que la evolución biológica incluye a los patógenos, de cuya existencia solo se habla cuando alguno produce enfermedades, es por tal motivo que el CA de Biomedicina decidió que se presentara la conferencia antes mencionada.
Becerra Bracho, es científico originario de Tepic, Nayarit, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), trabaja actualmente sobre evolución temprana de la vida en el Departamento de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la UNAM y participa, en conjunto con otros 14 científicos mexicanos en el grupo sobre “Análisis evolutivo de la Influenza A H1N1”.
Se hace una atenta invitación a toda la comunidad universitaria y público en general para que asistan a dicha conferencia, que será de interés ante la vigencia de la Teoría de Darwin y su relación con la pandemia de Influenza.
Cabe señalar que en esta primera Jornada Científica del Área de la Salud, también se estarán presentando ponencias de los becarios que acudieron al XIV Programa del Verano de la Investigación Científica del Pacífico (DELFIN), así como investigaciones que realizan maestros del Área; además al personal académico y alumnos que acudan se les extenderá una constancia por su participación con valor curricular.