Archivo

» La UAN será sede de importantes eventos de la ALAFEC en el 2010

Tepic, Nayarit, 22 de octubre de 2009

fotoLa Unidad Académica de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Nayarit, será sede de la reunión del consejo directivo de la Asociación Latinoamericana de Facultades y Escuelas de Contaduría (ALAFEC) que sesionará en enero de 2010, y de un evento de movilidad académica, donde los representantes de cada país realizarán una estancia de dos semanas en nuestro estado.

Esta información fue dada a conocer en la XI Asamblea General de la Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Contaduría en Guayaquil, Ecuador, toda vez que el consejo directivo de la Asociación designara que la UAN presidiera ambos eventos.

El director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración de la UAN, José Francisco Haro Beas explicó que en el primer evento se analizará el tema central para la XII Asamblea General de 2010 que se llevará a cabo en Lima, Perú; por ello se pretende determinar las líneas de investigación de dicha reunión. Las sesiones se llevarán a cabo en Nuevo Vallarta y en nuestro campus Universitario.

En dicha reunión se contará con la presencia de representantes de los 19 países que conforman la ALAFEC, además de miembros del consejo directivo central, por ello que se espera la presencia de aproximadamente 25 miembros de la ya mencionada Asociación.

Por otra parte, en el evento de movilidad académica se contará con la participación de alumnos y académicos, quienes en una estancia de actividades intensivas, participarán en seminarios, talleres y conferencias; se pretende realizar ciertas actividades en los diferentes municipios donde hay servicios de la UAN para poder desarrollar en ellos algunos de los eventos.

Haro Beas señala que la meta final es involucrar a todas las universidades de Latinoamérica que se integran en la ALAFEC al programa DELFIN, para que forme parte de las actividades del convenio multilateral firmado en el 2008.

Agrega que en la reunión llevada a cabo en Guayaquil, Ecuador se dio a conocer el programa de movilidad estudiantil entre los diferentes doctorados en ciencias administrativas que ofertan las universidades en diferentes países, se presentaron seis de estos programas, donde se autorizó la movilidad de los alumnos entre ellos: el de la Universidad de Santiago de Chile, Universidad de Buenos Aires, Universidad de Santo Domingo (República Dominicana), Universidad Nacional Autónoma de México, Universidad Popular Autónoma de Puebla y la Universidad Nacional de Costa Rica.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba