Archivo
» Estudiantes de la UAN participan en encuentro con Rigoberta Menchú
Cinco estudiantes indígenas de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), estuvieron presentes en el Encuentro Internacional de Jóvenes por la Paz, evento que se desarrolló en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, y Yax Há, en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, sitio donde se encontraron con la premio Nobel por la Paz, Rigoberta Menchú Tum.
En este magno evento se contó también con la presencia de José Luis Pech Varquez, Rector de la UQROO; Félix González Canto, Gobernador Constitucional del Estado de Quintana Roo; Verónica Ruiz Laguier, Coordinadora del Programa de Apoyo a Estudiantes Indígenas en Instituciones de Educación Superior, así como los coordinadores de cada una de las universidades e instituciones de educación superior que participan en este programa.
La idea de realizar el encuentro de jóvenes con Premios Nobel de la Paz, es un programa que impulsa la Fundación Rigoberta Menchú Tum -FRMT- en Guatemala, nace de la relación e intercambio que sostienen Rigoberta Menchú Tum, Premio Nobel de la Paz; y el Rector de la Universidad de Quintana Roo -UQRO-, José Luis Pech Várguez.
La participación de jóvenes estudiantes de diferentes países como: Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Colombia y México, enriquecieron el objetivo principal del encuentro, que fue el de fortalecer las capacidades de emprendimiento y liderazgo de jóvenes latinoamericanos en el marco de la cultura de paz mediante la convivencia y el intercambio de experiencias de líderes, liderezas y premios Nobel de la paz.
Los temas que se abordaron fueron: Espiritualidad, Derechos de los pueblos indígenas, Cultura de paz, Liderazgo juvenil, Historia latinoamericana, Coyuntura internacional y la bibliografía de Rigoberta Menchú.
Cabe señalar que dentro del evento se lograron acuerdos y compromisos sobre la realización y creación de la Red Latinoamericana, con el objetivo de que todos los jóvenes líderes y liderezas fortalezcan los lazos de comunicación a través del diseño de una página Web que propicie no solamente el diálogo, sino un verdadero intercambio de experiencias y vivencias que vengan a reforzar la creación de la misma.
Aquí mismo, se acordó el realizar foros de discusión los cuales proveerán a todos los participantes del evento de herramientas que sirvan de apoyo en la construcción de paz en nuestros países.
Cabe destacar, que al término de este magno evento, se diseñó la página WEB donde ya se puede ingresar de manera voluntaria y abierta para expresar la opinión de todos los involucrados en esta noble causa, así como los interesados en general. www.jovenesxpaz.blogspot.com.