Archivo
» UAN presenta libro “Geopolítica, Recursos Naturales y Turismo”
La Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Unidad Académica de Turismo, la Universidad de Guadalajara y el Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable Turístico (CEDESTUR), organizaron la presentación del libro “Geopolítica, Recursos Naturales y Turismo. Una Historia del Caribe Mexicano”, de Stella Maris Arnaíz Burne y Alfredo César Dachary.
En el evento se contó con la presencia de Luís Arturo Peña Arcadia y Ulises Castro Iñiguez, como comentaristas, así como Alicia Fonseca Morales, como presentadora, y Griselda López Rosales, Coordinadora Académica de Turismo.
Haciendo uso de la palabra, Arturo Peña Arcadia, consideró que es una obra que aborda una temática descuidada, que nos remite a los principios del turismo. Destacó la narrativa, la cual dijo que se presenta en forma amena y atractiva, capaz de atrapar a los lectores para informarlos sobre nuestra territoriedad.
Por su parte Ulises Castro, expresó que esta obra académica cuenta con el rigor científico muy sólido. Señaló que es una lectura muy atractiva para quienes se encuentran involucrados en el turismo y para quienes deseen conocer en detalle, lo que ha sido el proceso histórico de conformación de una región estratégica, como lo es el Caribe, así como algunos otros aspectos de la historia de México.
El turismo, enfatizó el autor Alfredo César Dachary, hace despertar a México a sus casi 12 mil kilómetros de playa, una riqueza excepcional, que muy pocos países pueden contar con esa posibilidad, se cuentan con grandes espacios en lugares preferenciales a nivel mundial, con la mayor biodiversidad cultural y de especies. Todo esto ha hecho que México entre en un proceso de revolución territorial, la sociedad se desplaza a las costas para transformarse en zonas de desarrollo, dando pie al turismo rural.
Stella Maris, agradeció las atenciones y la bienvenida que le brindaron en su visita al estado. Durante su intervención subrayó la importancia de realizar este tipo de investigaciones que analizan parte de la historia mexicana que nos ayuda a comprender el presente en relación a la rama del turismo.
Al término de este magno evento se dio una sección de opiniones de los presentes, quienes coincidieron al manifestar la importancia de esta obra que analiza, a lo largo de la historia, la explotación de los recursos naturales, la territoriedad y la geopolítica.