Archivo
» Miembro de la OMPI dicta conferencia en la UAN
La Universidad Autónoma de Nayarit, participa en el ciclo de conferencias OMPI 2009, evento que desarrolla la Secretaría de Vinculación y Extensión a través de la Dirección de Vinculación Productiva.
José Luis Herce Vigil, director de la Oficina Regional de Asia de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), con sede en Singapur, China, dictó la conferencia denominada “El uso de la Propiedad Intelectual en las Instituciones de Educación Superior del mundo: herramienta para transferir tecnología”, siendo sede de este magno evento el auditorio de la Unidad Académica de Medicina.
A lo largo de su presentación, transmitió a los asistentes lo que está sucediendo en el mundo entero dentro de las Universidades y con respecto a la propiedad intelectual, y como éstas se han convertido en motor de la economía, sobre todo en el caso de Estados Unidos y Gran Bretaña, donde no solamente educan a los estudiantes, sino que además crean una mentalidad empresarial, por ello que es fundamental formar empresas, dar trabajo, tener patentes y transferir tecnología.
“Todo esto resultará en beneficio no solamente de las Instituciones sino del profesor mismo, así como de los estudiantes, quienes contarán con docentes con experiencia industrial, asimismo también la sociedad y finalmente el país verá reflejado un avance en dicho rubro”.
Conforme fue desarrollando la conferencia, Herce Vigil abordó el tema de propiedad intelectual, donde enfatizó que en ocasiones, se tiende a confundir patentes con derechos de autor, por ello que realizó una introducción que permite partir de una base para entrar de lleno al subtema de “Los cambios actuales en la propiedad intelectual y su importancia en países emergentes”.
Para hacer más tangibles los temas de la conferencia, tomó como ejemplo el caso de china, que en los últimos años ha sorprendido a todo el mundo, incluso en las acciones realizadas en sus propias IES; posteriormente, habló de lo que acontece en las Universidades del mundo entero, empezando por las estadounidenses que están en primer lugar en las evaluaciones que se llevan a cabo en el ámbito de propiedad intelectual, así mismo han sido de gran influencia en las Instituciones europeas, asiáticas y latinoamericanas.
Por otra parte, mencionó que este tipo de conferencias se organizan para todo público, desde empresarios, personas de la política, pero principalmente para profesores y estudiantes, ya que tiene la finalidad de enseñarles que el concepto de propiedad intelectual no se aplica solamente a una pequeña parte de la población que antes eran los abogados y los inventores, sino que se aplica prácticamente a todo el mundo y las IES tienen un papel importantísimo.
“Se darán cuenta de cómo han influido las Universidades al progreso, la investigación, a la transferencia de tecnología y a la obtención de resultados que es lo más importante”, finalizó.
Es importante señalar la vasta trayectoria laboral de José Luis Herce Vigil, quien ha laborado en diversas empresas privadas de nuestro país, en el Instituto Mexicano del Petróleo, ha sido profesor titular de la UNAM, profesor invitado de la Escuela Superior Técnica de Darmstadt, Alemania, ha colaborado durante más de 23 años en el sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde ocho de éstos fueron en el rubro de Desarrollo Industrial, a lo largo de 17 años ha sido miembro de la OMPI, además ha dictado cursos, seminarios, talleres y conferencias en más de 97 países y en más de 290 instituciones como Universidades, Cámaras de Comercio e Industrial, asociaciones profesionales y de inventores.