Archivo

» Inicia curso sobre técnicas de investigación fotoquímica

Tepic, Nayarit, 29 de enero de 2009

fotoEl Cuerpo Académico de Química del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), cuya responsable es Rosa María Zambrano Cárdenas, organizaron el curso sobre técnicas de investigación fotoquímica, el cual es impartido por Luis Manuel Peña Rodríguez, investigador titular del Centro de Investigación Científica de Mérida, Yucatán.


Peña Rodríguez puntualizó, que el curso tiene como objetivo familiarizar a los estudiantes con las diferentes técnicas involucradas en la extracción o la preparación de extractos de plantas, así como con las estrategias de purificación para la obtención de diferentes productos naturales con aplicaciones potenciales tanto en farmacia como en agricultura.

De la misma forma Luis Manuel Peña comentó, que inicialmente en las clases se describen las técnicas de extracción de preparación de extracto de las plantas, posteriormente se describen técnicas de bioensayos que permiten la ubicación de una posible actividad biológica de interés en la medicina o en la agricultura.

“A lo largo del curso también se dará un repaso de las técnicas que se utilizan para purificar los diferentes extractos crudos y convertirlos en tracciones más simples desde el punto de vista de composición, consecutivamente esas mismas técnicas se utilizan para obtener productos puros que en un momento dado puedan manejarse comercialmente como fármacos o productos agrícolas para el control de plagas y enfermedades”, expresó Peña Rodríguez.

Luis Manuel Peña manifestó, que el mencionado curso les ayudará a los universitarios a familiarizarse con las diferentes técnicas y estrategias que se utilizan actualmente para llevar a cabo los procesos de detección, purificación y de identificación de metabolitos bioactivos producidos por plantas.

Estas actividades académicas se llevarán a cabo durante una semana y constan de dos partes, la teórica que imparte Peña Rodríguez y la práctica expuesta por Karlina García Sosa, técnico académico del Centro de Investigación Científica de Mérida, Yucatán.

“Los cursos son una oportunidad para nosotros como académicos de establecer contactos con diferentes grupos de otras instituciones del país que están interesados en establecer programas de este tipo, además así nos dan la oportunidad de formar proyectos de colaboración y apoyarlos con nuestra experiencia e instalaciones”, agregó Luis Manuel Peña.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba