Archivo

» La UAN presente en la XXVIII Reunión Nacional del Nivel Medio Superior de ANUIES

Tepic, Nayarit, 28 de enero de 2009

foto“Con la finalidad de conocer y compartir las experiencias entre los docentes de todas las instituciones de educación media superior del país, que están impartiendo el Diplomado en Formación Docente por Competencias, la Universidad Autónoma de Sinaloa fue sede de la Primera Reunión Ordinaria 2009 y la XXVIII Reunión Nacional del Nivel Medio Superior de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en el puerto de Mazatlán Sinaloa”, informó Juan Carlos Plascencia Flores, secretario de Educación Media Superior de la UAN.

El esfuerzo que hace la Subsecretaría del Nivel Medio Superior de la Secretaría de Educación Pública en el proceso de reforma integral, explicó Plascencia Flores, fue uno de los puntos a tratar en esta reunión, ya que el diplomado en formación docente que se imparte en todo el país es parte de este gran proyecto.

Destacó que en dicho diplomado, están participando todos los subsistemas, lo que resulta un gran esfuerzo para todos los que trabajamos en la creación de un Sistema Nacional de Bachillerato. Como un primer paso se pensó en la formación docente, que incluye el diplomado y la regularización de los docentes que no cuentan con título de licenciatura y de posgrado.

La experiencia que compartió el Estado de Nayarit en relación a la aplicación del diplomado, la calificó Juan Carlos Plascencia, como muy buena. Manifestó que afortunadamente existe una estrecha y dinámica relación con Gobierno del Estado.

La estrategia para el 2009, subrayó, es trabajar en conjunto con Raúl Pérez González, que encabeza la Secretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación Científica y Tecnológica, para dar atención a 500 profesores por semestre, con ello se logrará el 40 por ciento de la meta, para cubrir el padrón se necesita capacitar a 3000 docentes, se espera lograrlo en el 2010.

Por otra parte, anunció que como parte de la XXVIII Reunión Nacional del Nivel Medio Superior, se abordó el tema de la organización del Coloquio Nacional de Formación Docente, la cual tendrá como objetivo central hablar de la formación por competencias. Aquí mismo se acordó que la sede será en la Universidad Juárez de Durango, y se desarrollará durante el mes de junio. Se elaboró la convocatoria y la dinámica del coloquio. Se esperan a más de 2500 profesores.

Subrayó que la política nacional con respecto al nivel medio superior ha cambiado favorablemente, existen muchos apoyos y programas. Como Universitarios estamos dispuestos a incorporarnos a las propuestas del Gobierno Federal, cuidando la autonomía pero también las necesidades como estado y como Universidad, concluyó. 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba