Archivo

» Se dicta la conferencia “Un recurso efectivo para fomentar la innovación tecnológica”

Tepic, Nayarit, 26 de septiembre de 2008

fotoEn el marco de las actividades del X Foro de Vinculación, se llevó a cabo la conferencia magistral “Un recurso efectivo para fomentar la innovación tecnológica”, por parte de Gladys Faba Beaumont, coordinadora del Sistema y Servicios de Información Especializada en Tecnología para la Salud (SSIETESalud) de la Fundación Mexicana para la Salud (Funsalud).

A lo largo de su participación, Galdys Faba ilustró a la comunidad universitaria el desarrollo de un sistema de información que está a cargo de la Funsalud, y que ofrece una cartera de servicios de apoyo al proceso de gestión tecnológica para proyectos innovadores realizados en las universidades.

Señaló que el sistema surge como respuesta a una necesidad que encontró la fundación, quien hace cinco años desarrolló un diagnóstico sobre disponibilidad y tecnología en México y se dio cuenta que de los aspectos más críticos, era que las áreas de vinculación, tanto de las universidades como de las empresas, demandan una enorme cantidad de recursos de información, que van dirigidos a los procesos que ahí se llevan a cabo.

“Existen convenios entre las IES y esta fundación, donde debemos identificar cuales son los proyectos que puedan tener posibilidades de insertarse en el mercado y también el capacitar a los investigadores en los procesos de gestión de recursos y financiamientos,  el cual es uno de los principales puntos de apoyo; además el darle un acompañamiento técnico, que hace posible que las dificultades que tenga el proceso de transferencia y tecnología, puedan ser resueltos con información validada que les permita tomar una buena decisión”.

Informó  que el mensaje principal es que la información bien organizada y validada, ayuda a los usuarios de ésta – investigadores y empresarios-  a tomar mejores decisiones para incorporar tecnología creada en las Universidades.

Agregó también que han desarrollado este sistema gracias a un fondo de CONACYT, y a quien actualmente le ofrecen el servicio del propio sistema, para colaborar en la revisión de los proyectos que son sometidos al consejo.

“Es fundamental empezar a crear una red articulada de apoyos para incrementar los recursos de financiamiento para capitalizar mejor el conocimiento que se está generando y tener una buena inserción en el mercado, para ello la información es fundamental”

Recomendó  además como la que hace hoy la ANUIES, en el sentido de reunir a sus especialistas y realizar este intercambio de información, lo cual consideró, es idóneo para identificar oportunidades de colaboración entre Instituciones de Educación Superior.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba