Archivo
» SETUAN e IMSS organizan la Feria de la Salud en la UAN
Con el objetivo de brindar servicios de salud preventiva a la comunidad docente y administrativa de la Universidad Autónoma de Nayarit, fue organizada la “Feria de la Salud”, organizada por el Sindicato de Empleados y Trabajadores Administrativos de la UAN (SETUAN), en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El marco de este magno evento fue la explanada de la torre de rectoría, el día 24 de septiembre del año en curso, así lo comunicó Ruth Adriana Carvajal Cazola, coordinadora adjunta de previsión social de este Sindicato.
Fueron colocados unos toldos frente a las clínicas ambulantes de la UAN y del IMSS, para hacer cómoda la espera de estos servicios de salud a los solicitantes de estos servicios. Cabe señalar que el IMSS envió las brigadas de la clínica 25, 26, 5 y la 24 sumadas al personal del SETUAN, así como también al personal de la Unidad Académica de Ciencias e Ingenierías.
La prevención resulta fundamental para una detección temprana que permita un diagnóstico oportuno, es por ello, que dichas brigadas, se encuentran las detecciones oportunas de diabetes, hipertensión, cáncer cervicouterino, cáncer mamario y el programa preven-IMSS de obesidad.
Según datos de encuestas aplicadas por Mitofski, uno de cada 4 mexicanos padece o tiene algún familiar con esta enfermedad, siendo las mujeres las más propensas a contraer esta enfermedad (52% vs. 48% de los hombres); estos datos confirman sin dunda alguna al cáncer como una de las enfermedades de mayor preocupación para los mexicanos, tal es el problema, que desde 1990 el cáncer ocupa el segundo lugar de causa de muerte entre los mexicanos
Los tipos de cáncer que más se padecen están ligados al sexo femenino, muestra de ello es el 19% que contestó que alguno de sus familiares padece o padeció cáncer cervicouterino, seguido por el cáncer de mama (17%), el de estómago (11%) y el pulmonar (10%); otros tipos de cáncer mencionados por los encuestados que no quedan ausentes fueron el de colon, piel y leucemia.
Por lo antes mencionados, el SETUAN y el IMSS, brindaron atención oportuna a cientos de docentes y trabajadores, quienes aprovecharon estas accesibilidades otorgadas en este único día de las 8:00 a las 14:00 horas.
Dentro de las actividades de la Feria de la Salud, también se realizaron pláticas de prevención de enfermedades, a cargo del personal médico de las brigadas, las cuales se desarrollaron en la biblioteca magna de la UAN, con una duración aproximada de veinticinco minutos cada una, así lo informó Ruth Adriana Carvajal, estas platicas se impartieron con la finalidad de orientar acerca del autocuidado de la salud.