Archivo

» Se demuestra con la prueba ENLACE que la UAN se mantiene a la par del estándar estatal

Tepic, Nayarit, 12 de septiembre de 2008

foto“El nivel de las Unidades Académicas Preparatorias de la Universidad Autónoma de Nayarit, (UAN) están a la par del estándar estatal y cerca del promedio nacional”; lo anterior fue mencionado por el rector de esta institución, Omar Wicab Gutiérrez, al referirse a los resultados de la prueba de Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), que aplicó el Sistema Educativo Nacional a planteles públicos y privados del País.

Las instituciones de educación Media Superior, se sometieron a este examen a través de los jóvenes que cursan el último grado de bachillerato, con la finalidad de evaluar conocimientos y habilidades básicas adquiridas a lo largo de la trayectoria escolar para hacer un uso apropiado de la lengua, calificada como comprensión lectora y las matemáticas, evaluada como habilidad matemática.

El rector mencionó “tenemos los resultados recientemente publicados y que nos permiten analizar las habilidades de los jóvenes de las preparatorias en los dos rubros que se evaluaron,  quisiera comentar que en términos generales, y dependiendo de la habilidad evaluada, en el sistema de educación medio superior en su conjunto, la habilidad lectora tiene un porcentaje más alto que la matemática”.

Podríamos decir que la Universidad en general se mantiene en el promedio que el sistema reveló en todo el estado,  lo cual significa que los alumnos tienen en este momento las habilidades que presentan los estudiantes del nivel medio superior a nivel nacional, lo cual no es necesariamente bueno ya que el país está calificado un poco bajo en relación a los países de la OCDE.

Al referirse particularmente a las escuelas del nivel medio superior de la UAN, mencionó que nayarit, en comprensión lectora, tuvo un buen posicionamiento, ya que está muy encima de estados como Tabasco, Sonora, Sinaloa,  Nuevo León, Campeche, Chiapas entre otros, en el rubro de habilidades matemáticas en todo el país se manifiesta la problemática que existe en relación con este tema, aún así se está sobre Veracruz, Tamaulipas, Tabasco, Sonora, San Luis Potosí, Chiapas y Chihuahua.

“Hemos tratado de mejorar el sistema, y creo que esto se está reflejando en que estamos muy cerca del estándar nacional, lo cual representa los esfuerzos que se han hecho por mejorar al interior del estado, donde hay instituciones como el CETIS y el CETMAR que están haciendo un doble esfuerzo el cual se notó en los resultados”. 

Agregó que las preparatorias de la UAN mantienen en constante formación y capacitación de profesores en estos dos temas, y cada una de las escuelas inició  con programas de atención con los jóvenes, el cual se está volviendo permanente, “independientemente de la carrera que escojan los alumnos, todos los semestres de las preparatorias van a fortalecer la parte de matemáticas y habilidades lectoras a través de diferentes estrategias.

Felicitó a los alumnos y directivos de la UAN que están haciendo un esfuerzo por mejorar, además externó esta congratulación a aquellos subsistemas que obtuvieron una buena calificación.

Finalmente destacó que la Unidad Académica Preparatoria No. 9 de Villa Hidalgo fue quien presentó un mejor resultado en comprensión lectora, seguida de la Preparatoria 5 de Tuxpan en el turno vespertino, así como el Turno Matutino de las Preparatorias 1 y 13 de Tepic.

En el rubro de habilidad Matemática la Unidad Académica Preparatoria No. 9 de Villa Hidalgo fue quien mostró el resultado más elevado, así como la Preparatoria 5 de Tuxpan, de igual manera en el turno vespertino, y las escuelas de Compostela y Puente de Camotlán.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba