Archivo

» 109 docentes cuentan con Perfil PROMEP en la UAN

Tepic, Nayarit, 11 de septiembre de 2008

fotoEntregan constancia del Programa de Mejoramiento del Profesorado,  a 42 catedráticos de tiempo completo, con perfil deseable, en total son 109 docentes que cuentan con perfil deseable, este magno evento se desarrolló en el auditorio de la Unidad Académica de Contaduría y Administración.

En este magno evento se contó con la presencia de Xochilt Castellón Fonseca, Secretaria de Docencia, Rubén Gómez Montoya, secretario de Investigación y Posgrado, Francisco Haro Beas director de la Unidad Académica de Contaduría y Administración, secretarios, directores y coordinadores, docentes de diversas áreas de la UAN.

El reconocimiento a profesores de tiempo completo con perfil deseable se otorga a aquellos docentes que demuestran calidad con su trabajo y fortalecen la diversidad académica, al demostrar que cuentan con el grado mínimo o preferente y desarrollan actividades de docencia, tutorías o asesorías y así  como también de gestión académica.

Al inicio de esta administración, la Universidad contaba con 46 docentes con reconocimiento de perfil deseable. Las políticas implementadas, las fuertes marchas del programa de divulgación académica, así como el apoyo del Patronato Administrador del 10 por ciento destinado a la Universidad, han contribuido, a que hasta la fecha, contemos con 109 profesores con perfil PROMEP.

Haciendo uso de la palabra, Xochitl Castellón Fonseca envió una disculpa de parte del rector, Omar Wicab Gutiérrez, ya que por asuntos externos salió fuera de la ciudad, pero envió una cordial felicitación e invito a toda la comunidad docente a sumarse a estos esfuerzos.

fotoPosteriormente, aprovechó el momento para reconocer el trabajo desarrollado por la coordinadora del PROMEP, Gabriela Villareal y su equipo de trabajo, quienes estuvieron muy atentos con los trámites previos.

Este es un evento muy importante para todos, explicó, es significativo porque se reconoce el esfuerzo de los docentes que cumplieron con las exigencias de este programa. “Estamos aumentando indicadores, son ya 109 los docentes con perfil, estamos cerca de volver a tener aquellos 126 para volver a tener el máximo número obtenido, pero debe ser una meta a corto plazo, porque debemos aumentar mucho más y debemos trabajar arduamente para impulsar estos indicadores.
Esperemos que los docentes seleccionados lleven esa inquietud al resto de los profesores, dijo, porque ustedes están trabajando y con ello están demostrando que se puede tener esa actividad que la SEP, la UAN y nosotros mismos nos proponemos hacer. “Tenemos que hacer docencia, investigación, gestión, tutorías y asesorías, todo esto es parte de la formación del profesor, es parte de nuestra labor en la formación de nuevas generaciones”.

Exclamó a la comunidad docente allí reunida: “¡vamos por más, la comunidad docente va por más perfiles PROMEP, ya se ha demostrado que podemos y tenemos una meta institucional que cumplir y lo vamos a lograr!”, concluyó. 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba