Archivo

» La Red de Estudios Interculturales planea foro

Tepic, Nayarit, 2 de septiembre de 2008

foto“En la IX Reunión de la Red de Estudios Interculturales de la Región Centro Occidente de la ANUIES, que se desarrolló en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), se planeó la organización de un foro de interculturalidad”, así lo informó José Maria Robles Naya, Coordinador de Atención a Asuntos Interculturales de la Universidad Autónoma de Nayarit y responsable de dicha Red.

El ITESO, campus Guadalajara, Jalisco, fue el espacio donde se realizó dicha reunión, en la cual se llegaron a diversos acuerdos, entre los más importantes destacan la realización del foro de interculturalidad, aún no se cuenta con la fecha exacta pero será durante el mes de noviembre y tendrá como sede la Universidad de Colima.

En este magno evento se espera contar con la presencia de expertos de toda la región centro occidente, de todas las instituciones, para debatir, qué esta pasando con la interculturalidad en nuestro sistema educativo mexicano y más concretamente en la región centro occidente.

Subrayó que en esta reunión se contó con la presencia de: Eduardo Arcadia Cambero, Secretario Técnico de la Región Centro Occidente de la ANUIES, José Ricardo Barraza, del Instituto Tecnológico de Morelia, Teresa Medrano Miranda y Margarita Robertson Sierra, de la Universidad de Guadalajara, Gustavo Padilla Montes, de la Universidad de Guadalajara, Oscar Hernández Valdez, investigador del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, Raúl Rodríguez Ramírez, de la Universidad del Valle de Atemajac; José Sánchez Jiménez, investigador del Centro de Investigación en Ciencias Sociales de la Universidad de Guanajuato, Luciano Tlachi Lima, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
De esta forma, destacó Robles Naya, que luego de esta reunión los esfuerzos se encaminaran a la realización del foro internacional, haciendo las invitaciones respectivas a través de la dirección de cooperación internacional de la ANUIES y del Consejo Regional Centro Occidente que Omar Wicab Gutiérrez, rector de la UAN preside.

Posteriormente se lanzará la convocatoria para la participación en el foro y se empezará a recibir las solicitudes de los expositores y ponentes.

Los resultados del foro y de las ponencias que se susciten de todas las expresiones, dijo, se darán a conocer a nivel nacional con el propósito de difundirlo en todo nuestro sistema educativo mexicano, concluyó.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba