Archivo
» Declaró el rector de la UAN inaugurado el ciclo académico 2008-2009
El auditorio de la Unidad Académica de Odontología (UAO) fue el marco en el que el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez, declaró inaugurado el ciclo escolar 2008-2009 de esta magna institución, lo anterior ante la presencia de los líderes del SPAUAN, SETUAN Y FEUAN, Porfirio López Lugo, Luís Manuel Hernández Escobedo y Daniel Maldonado Félix, respectivamente, así como el director de la escuela anfitriona, Julio Cesar Rodríguez Arámbula, además de funcionarios y estudiantes de esta Institución.
Al hacer uso de la palabra, Wicab Gutiérrez resaltó los retos que deberán materializarse a lo largo del ciclo académico que hoy inicia, los cuales consisten en continuar los trabajos de evaluación y acreditación en todos los niveles y áreas de la Universidad.
“Este año tenemos el reto de completar la meta que nos propusimos de tener a más del 80% de nuestros alumnos del nivel superior estudiando en programas de calidad; el día de hoy tenemos a UAO como sede del arranque del ciclo, para significar la importancia de la evaluación que enfrentarán programas académicos como el de Odontología, QFB, Pesquera, Veterinaria y zootecnia, Biología, Economía, Ciencias políticas, Filosofía, Psicología, Ciencias de la Educación, Informática y Mercadotecnia entre otros”.
Mencionó además, que en el presente año la labor es importante en términos de la evaluación que se ha venido realizando en la UAN para alcanzar la meta ya planteada, por esto que los programas mencionados seguramente tendrán visitas de evaluación, donde se espera que la gran mayoría sean considerados en el nivel 1 de los CIEES.
“Igualmente tenemos que mantener el ritmo de trabajo en los posgrados de la Institución, los cuales han tenido una reestructuración y este año también algunos de ellos serán evaluados por los organismos correspondientes para ser considerados de calidad y continuar posteriormente con CONACYT Y COCYTEN, para incorporar los primeros programas de la UAN al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Agregó que en este ciclo se continuará con el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los alumnos del nivel medio superior, incorporando a las preparatorias en su conjunto a la cultura de la evaluación a través de los organismos existentes.
De igual manera, resaltó que se tiene también la meta de iniciar la certificación de procesos en las áreas escolares de todas las Unidades Académicas, con lo cual se fortalecería la cultura de servicio de los trabajadores y que es un factor importante para el desarrollo institucional.
Resaltó el proceso de auditoría financiera y de resultados que practica la AMOCVIES a la UAN, donde se evalúan las prácticas financieras de las Instituciones públicas, así como también la auditoría federal realizará una revisión de las cuentas de esta magna casa de estudios, a lo largo de tres meses.
Tras mencionar Wicab Gutiérrez, que todos los espacios de la UAN están siendo evaluados por diferentes organismos externos, se dio la bienvenida a los estudiantes del nivel medio superior y superior que se integran a la comunidad universitaria y que con su presencia contribuirán a fortalecer la misma.
“Tenemos retos que cumplir, tenemos esperanzas y sueños, particularmente confiamos en que todos los universitarios lograremos el propósito de ver a la Universidad Autónoma de Nayarit como una de las mejores Instituciones públicas de educación superior del País”, finalizó.