Archivo

» Inició la construcción de la primaria “Mártires 20 de febrero” en la UAN

Tepic, Nayarit, 18 de julio de 2006

fotoAcompañado por Héctor Medina Preciado, jefe de Enlace Gubernamental, en representación de Griselda Esparza Flores, subsecretaria general de gobierno, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN), Porfirio López Lugo, secretario general del Sindicato de Personal Académico de la UAN (SPAUAN), el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez colocó la primera piedra de lo que será la escuela primaria “Mártires 20 de Febrero”, para los hijos de los trabajadores de la UAN.

Al hacer uso de la palabra, Luis Manuel Hernández recordó que vivió un momento similar a este hace 20 años, cuando se colocó la primera piedra de lo que ahora es el CENDI UAN. “En aquel tiempo teníamos el primer paso de un anhelo que para unos era una utopía, pero que hoy es una realidad, ahora estamos llevando a cabo el segundo paso de un propósito que tiene un fundamento que va más allá de lo que puede significar una prestación más”.

Señaló que este propósito debe llenar de orgullo y satisfacción a los universitarios, al ver como día a día se lucha por recuperar los espacios para beneficio de los trabajadores, como lo es el terreno en que hoy se da inicio con la construcción de la institución denominada “Mártires 20 de febrero”. “Esta fecha del año de1979 fue el parte aguas para que los universitarios pudiéramos ponernos de acuerdo para sacar a la institución del bache en que se encontraba y poder competir con cualquier institución del mundo, ¡hoy lo podemos hacer con toda certeza!”.

Omar Wicab destacó la importancia que tiene este momento para los trabajadores universitarios, sus hijos y familias, pero fundamentalmente en algo que va más allá de lo que común y cotidianamente se desarrolla en la Institución. “La Universidad es algo más que un trabajo, la Universidad es un proyecto histórico que surge de la sociedad hace varias décadas deseosa de conseguir que sus hijos pudieran estudiar aquí y no tuvieran que salir fuera del estado, pero también la Universidad es más que eso, más que un proyecto de un pueblo, es una comunidad”.

fotoReiteró que la Universidad como proyecto social y espacio de trabajo va más allá, por lo que se pretende que el esfuerzo histórico del pueblo de Nayarit se transforme en algo que cualitativamente demuestre que se pueden construir escenarios donde el trabajo no sea una obligación sino parte de un proyecto de mejora a la sociedad, en términos de permitir que sus hijos asciendan socialmente a través de su esfuerzo, el estudio y las condiciones que el desarrollo personal les permita.
“Con espacios como el CENDI UAN, la primaria Mártires 20 de febrero y otros proyectos, la Universidad se construye como comunidad y sigue demostrando al pueblo de Nayarit que tenemos la posibilidad de visualizar escenarios de futuro mejores para todos, esto es un momento histórico por el sentido que reviste cualitativamente el proyecto”.

Por su parte, Héctor Medina expresó que las palabras del líder del SETUAN y del rector de la UAN motivan y preocupan para darle continuidad al proyecto de la primaria Mártires 20 de febrero, que hoy avanza con la colocación de la primera piedra. Destacó que gracias a la gestoría de las autoridades universitarias, el gobierno del estado le apuesta a este proyecto y aquellos duraderos, que no quedan estancados, pero que principalmente vienen a fortalecer la vida cotidiana de los nayaritas.

Es importante mencionar que esta primaria, en la que en su primera etapa se hará una inversión de 5.5 millones de pesos, tendrá un cupo generado por los niños egresados del CENDI UAN, estimado en 200 a 250 alumnos.

El proyecto en su totalidad está estimado en alrededor de 11 millones y se irá avanzando en infraestructura en la medida que se tengan los recursos, el apoyo del estado y de la Universidad misma.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba