Archivo
» La cultura de la transparencia y de la evaluación debe prevalecer: Omar Wicab
En el marco de la segunda sesión ordinaria del H. Consejo General Universitario; el máximo órgano de gobierno aprobó establecer que la biblioteca magna sea declarada como recinto oficial para la presentación del cuarto informe de labores 2007 – 2008 del rector Omar Wicab Gutiérrez, a quien además, se le otorgó un voto de confianza a efecto de que pueda definir la fecha en que pueda presentar dicho informe.
El propósito es que el rector busque una fecha concertada para que pueda estar presente el gobernador del estado, Ney González Sánchez; ya que, explicó Omar Wicab, para la institución es muy importante contar con la presencia del gobernador, toda vez que se genera un momento en que se pueden establecer algunas líneas de trabajo derivadas del informe.
Por otro lado, en la misma sesión de consejo general universitario, Gabriela Oropeza, dio a conocer un informe financiero del ejercicio fiscal 2007, sobre este tema, el rector Omar Wicab abundó que en agosto la institución va a ser auditada por un órgano federal, hizo notar en que la UAN nunca ha sido auditada, por lo que va a ser la primera vez que se hace por parte de la federación.
No obstante lo anterior, el rector señaló que para la universidad constituye un ejercicio muy importante de transparencia, reveló que durante años se ha estado preparando para ser auditados en un momento dado; añadió que con dicha auditoria para la institución concluye el proceso de evaluación.
La cultura de la transparencia y de la evaluación debe prevalecer, sostuvo el rector Omar Wicab, añadió que no se debe tener miedo, la sociedad debe tener confianza en que el dinero entregado se esté aplicando y además con calidad.
Dio a conocer que en una encuesta divulgada hace algunos meses, las universidades públicas estaban muy bien posicionadas, incluso más que las iglesias y solo por debajo del ejército.
Reiteró que la transparencia es un ejercicio sano, razón por la que felicitó a los involucrados en las labores de evaluación de la universidad.
En la sesión del consejo se aprobó el calendario escolar 2008 – 2009, así mismo, se presentaron las iniciativas por las que se establecen diversas disposiciones en materia de funcionamiento y operación del área académica de artes y el programa académico de música.
De igual manera, se presentó la propuesta para un programa de maestría en desarrollo económico local y una maestría en salud pública, con cinco salidas, en las áreas de gerencia de servicios de salud, salud del adulto mayor, salud comunitaria, odontología preventiva y enfermería en salud materno - infantil.
Finalmente, se dieron a conocer los 33 convenios para este año y los que siendo del año anterior aún tienen vigencia en materia de academia, titulación, titulación y academia, de investigación y algunos específicos.
Los convenios han sido suscritos por la UAN con instancias de gobierno, con otras instituciones educativas y con diversas organizaciones.