Archivo
» Archivo Histórico de la UAN recibe a cinco estudiantes del programa Delfín
Cinco estudiantes de distintas instituciones de nivel superior, fueron recibidos por quien será su asesora, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, directora del Archivo Histórico de la Universidad Autónoma de Nayarit, con motivo del Verano de la Investigación Científica 2008, Programa Delfín.
Aldo García Ávila, estudiante del octavo semestre de la carrera de Letras Hispánica, en la Universidad Autónoma de Aguascalientes, fue becado por la Academia Mexicana de Ciencias. Tiene interés de recopilar algo de cuentos narraciones y leyendas Coras, para justificar su cosmogonía. En cuanto a sus experiencias durante la investigación, explicó que se encuentran trabajando en Presidio de los Reyes, en el municipio de Ruiz. Estuvieron presentes en la ceremonia del día de San Juan, contrastando a la comunidad antes y durante la fiesta
También se encuentra en tierras nayaritas, Manuel Ernesto Gómez Medina, quien es estudiante de la Licenciatura en Educación Primaria, en el Instituto de las Américas. Acorde con su perfil académico, desea observar ¿qué es lo que aprenden los niños y adolescentes de grupos indígenas?; si utilizan la lengua madre o si la educación que reciben es occidental o no. Por otra parte, destacó que a través de este tipo de investigaciones se pretende preservar las raíces del pueblo mexicano y conservar las tradiciones de estas comunidades.
De la Universidad de Occidente, campus Mazatlán, viene Alma Victoria Gallegos Chávez, estudiante de Administración Turística, para investigar las costumbres de los Coras, sus tradiciones, su dialecto y el cómo sus comunidades se han influenciado por la cultura occidental. Informó que esperan realizar un inventario de recursos turísticos de las comunidades indígenas, lo que será un primer paso para buscar estrategias que beneficien económicamente a estas poblaciones.
Adrián Vilchis Onofre, proviene de la Universidad Autónoma del Estado de México, y Erika Fabiola Manjarrez Campos, de la Universidad Autónoma de México, son estudiantes de la carrera de Turismo. Coinciden en su interés por vincular esta investigación con los trabajos que se está realizando en torno a turismo. Manifestaron que el hecho de trabajar directamente en las comunidades, es una experiencia única.
Adrián, destacó que mediante los Estudios de Desarrollo Comunitario, verán como a través de algunos proyectos turísticos se puede ayudar a las comunidades para que aprovechen sus recursos y puedan mejorar sus fuentes de ingreso, a la vez que protegen sus raíces, difunden su cultura y tradiciones.
De esta forma, pretenden diseñar una monografía turística, con el trabajo conjunto. Recopilando datos generales, educación, transportes, datos socioeconómicos. Es el inicio de una investigación que se continuará con Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara.