Archivo

» Es inaugurado en la UAN el foro sobre el Proyecto: Nodo Educación y Trabajo

Tepic, Nayarit, 11 de julio de 2008

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Región Centro-Occidente (RCO), llevaron a cabo el foro sobre el proyecto “Nodo Educación y Trabajo”.

En dicho evento estuvieron presentes, Raúl Pérez González, Secretario de Educación Media y Superior y de Investigación Científica del Gobierno del Estado de Nayarit, Irán Bojórquez Serrano, Director de Fortalecimiento de la Investigación, quien estuvo en representación del Secretario de Investigación y Posgrado, Rubén Bugarín Montoya, Ignacio Román Morales, Coordinador del proyecto “Trasformaciones en la estructura educativa y del empleo en la Región-Centro Occidente de México, el caso de la educación superior”, y Ramón Olivo Estrada, Coordinador del proyecto en la UAN.

En su mensaje de bienvenida, Irán Bojórquez, recalcó el interés por parte de la UAN en que este tipo de eventos se realice, ya que, dijo, se logran acercamientos con los que se permite avanzar en la formación de doctores y se llegan a acuerdos con los que se puede vincular a más alumnos y profesores de la universidad en los programas de posgrados de la región.

Irán Bojórquez, mencionó también que la esperanza está puesta en que pudieran observar a los profesores e investigadores de la UAN como interesados en involucrarse en este tipo de formatos, que le permitan a nuestra máxima casa de estudios avanzar en las capacidades académicas.

En su intervención Ramón Olivo expresó que con el intenso trabajo que están realizando, el planteamiento de un seminario, con éste y otros proyectos, la participación en Cuerpos Académicos y sobre todo el interés por parte de todos los presentes existe la posibilidad de considerar la conformación de una red.

Por su parte, Ignacio Román Morales, manifestó su agradecimiento por el interés en formar un grupo de trabajo, destacando que esto va más allá de la cuestión de un tema específico de trabajo, en el sentido de establecer espacios de articulación, diálogos y construcción y desarrollo de proyectos juntos.

“Podemos generar una estructura para fortalecer la competitividad más de acuerdo a nuestra historia, con espíritu de comunidad, y esto no implica que estemos de acuerdo en todo lo que digamos, sino en tener un espacio de diálogo respetuoso y de intercambio de argumentos, del que todos nos enriquezcamos y creo que así lo hemos entendido e ido fortaleciendo a lo largo de más de dos años”. 

Destacó que el Proyecto: Nodo educación y trabajo nació de un encuentro que se desarrolló por parte de la RCO de ANUIES, en donde se definieron por parte de los investigadores asistentes de diferentes estados una serie de temas a los que llamaron nodos y que eran de interés común para la mayoría de los estados de la región. “Uno de ellos fue el de educación y trabajo, por lo que nos organizamos y definimos sobre lo que queríamos trabajar”

Previo al momento inaugural, Raúl Pérez González hizo remembranza sobre el evento en que se nombró oficialmente Presidente de la RCO de la ANUIES al rector Omar Wicab Gutiérrez, destacando la importancia y el planteamiento del gobernador de Nayarit, Ney González, en el cual propone la posibilidad de reunir tres instancias que en diferentes ámbitos han venido trabajando sobre el tema de la RCO y que son ANUIES, Fideicomiso para el Desarrollo de la RCO (FIDERCO) y la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

Agregó que el gobernador le giró la indicación de trabajar en este mecanismo, junto con el rector de la UAN, subrayando la importancia de los temas que se abordan en la CONAGO, FIDERCO, ANUIES y la conexión que se pudiera dar con este reto.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba