Archivo

» Se rinde homenaje al poeta nayarita Alí Chumacero en la UAN

Tepic, Nayarit, 11 de julio de 2008

fotoCon motivo del noventa aniversario del Poeta Nayarita Alí Chumacero, se llevó a cabo un homenaje que consiste en jornadas de lecturas de su material, en diversas partes de la ciudad, siendo una de ellas la Biblioteca Magna de nuestra máxima casa de estudios.

Así lo informó Brisa López, coordinadora de fomento a la lectura del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Nayarit (CECAN), quién agregó que éste es un evento que nace en conjunto con el apoyo del Fondo de Cultura Económica y el Gobierno del Estado de Nayarit a través del CECAN, la UAN, Secretaría de Turismo, la Secretaría de Educación Pública, así como la comunidad de artistas e intelectuales de nayarit.

En este evento también se encontraron presentes Clara Orizaga Rodríguez, directora de desarrollo bibliotecario,  la investigadora Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara, Socorro Varela y Alejandro García Vallejo, integrantes de la comunidad de artistas e intelectuales de Nayarit.

Con motivo de esta celebración se está editando un formato especial de una de las principales obras de Alí Chumacero, “Palabras en reposo”, por ello que las lecturas giran en torno a ella,  pero también se hablará de obras como “Imágenes desterradas”, “Los momentos críticos”  y “Páramos de sueños”.

De igual manera, agregó que otros sitios donde se llevaron a cabo actividades fueron en la Universidad Pedagógica Nacional, en la Librería Educal, Libros y Arte y de CONACULTA, Instituto Las Américas de Nayarit, Biblioteca Pública Central Estatal “Everardo Peña Navarro”, donde se realizaron talleres y actividades en torno a la obra del Poeta Nayarita.

Cabe resaltar que Alí Chumacero reside desde 1937 en la ciudad de México. Perteneció al grupo de escritores que fundó la revista Tierra Nueva y dirigió la publicación entre 1940 y 1942. Fue redactor de la revista El Hijo Pródigo y de México en la cultura, suplemento del ya extinto periódico Novedades, así como director de Letras de México.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba