Archivo
» UAN y Secretaría de Salud firman Convenios de Colaboración
En el marco del Seminario “Las Residencias Médicas: Fortaleza de la Vinculación UAN y Sector Salud en Nayarit”, que organiza la Unidad Académica de Medicina, se firmaron cinco convenios de colaboración entre la Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma de Nayarit.
Mario Pérez Nuño director de la Unidad Académica de Medicina, en su discurso de bienvenida, manifestó que la UAN, con la Secretaría de Salud y el Gobierno del Estado, han entendido que lo mejor para lograr contar con servicios médicos de calidad es trabajar en conjunto.
Juan González Zapata, director del Hospital Civil “Antonio González Guevara”, en su discurso, subrayó su felicitación a las autoridades universitarias por transformar favorablemente a la Unidad Académica de Medicina hasta lograr su acreditación. Manifestó su apoyo fortalece el vínculo universitario con el campo clínico y destacó su congratulación por la firma de estos convenios que dan certeza a los futuros médicos y a la sociedad nayarita.
Por su parte Omar Wicab Gutiérrez, rector de esta casa de estudios, señaló previo a declarar inaugurado este seminario, su agradecimiento a las autoridades del sector salud, así como al Gobernador del Estado. Estar aquí, en esta unidad académica, nos recuerda la importancia de que los médicos reciban educación de calidad.
Los convenios que hoy se firman, dijo, están orientados en términos de las funciones de nuestra institución, y acordes también, a las necesidades y exigencias del sector salud, con el objetivo de que el proceso de formación de recursos humanos tengan la máxima calidad en beneficio de los nayaritas, reflejando la vinculación académica indisoluble entre la máxima casa de estudios y las instituciones de salud en el estado, en el marco de la corresponsabilidad en el proceso educativo.
Cabe destacar la presencia de Rubén Bugarín Montoya, secretario de Investigación y Posgrado de la UAN, José Partida Zamora, director general del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos, Moisés Corrales Zavala, director del CONALEP, María de Jesús Medina Sánchez, directora de la U.A de Enfermería, José Luís Amezcua Rojo, Jefe de la Unidad Estatal de Enseñanza de los Servicios de Salud en Nayarit, funcionarios de ambas instituciones, docentes y médicos pasantes.
En su mensaje Omar Reynoso Gallegos, secretario de Salud del Estado de Nayarit, en representación de Ney González Sánchez, gobernador del estado, expresó que a través de la firma de convenios se ven plasmada la voluntad política del gobierno del estado.
Anunció aquí mismo, que el próximo examen nacional de residencias se hará de manera electrónica, el cual contará con controles de seguridad únicos en el país, que brindarán transparencia a este proceso. Por otra parte, solicitó a esta casa de estudios su colaboración para implementar cultura preventiva, cursos y diplomados de capacitación para disminuir el índice de mortandad por accidentes.
Luego de la firma de los convenios, se dio inicio con los trabajos de este seminario en donde médicos especialistas, hablarán sobre: “Visión global de la vinculación académica Sector Salud-UAN”, “La calidad de los programas de posgrado: Autoevaluación y Acreditación”, “La residencia en Medicina Familiar en el IMSS”, entre otros temas, que capacitarán a médicos pasantes.