Archivo

» 2da. reunión de trabajo de la “Red Interinstitucional de Asuntos Estudiantiles”

Tepic, Nayarit, 17 de junio de 2008

fotoSe llevó la segunda reunión de trabajo de la “Red Interinstitucional de Asuntos Estudiantiles” de la Región Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), a la cual asistió el presidente del Consejo Regional Centro Occidente de la ANUIES y rector de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), Omar Wicab Gutiérrez.

En su mensaje, Omar Wicab ofreció la bienvenida a los coordinadores integrantes de la “Red Interinstitucional de Asuntos Estudiantiles”, destacando la importancia del arduo trabajo que tiene que ver con lo esencial de las instituciones de educación: los estudiantes, además de manifestar todo su apoyo e interés por este rubro.

Por su parte, Héctor Corona León, coordinador de la Red, se congratuló por formar parte de la primera actividad de Omar Wicab al frente de la región centro occidente. Agregó que Asuntos Estudiantiles genera entre sus integrantes, compromisos y ánimos de trabajo en pro de la comunidad estudiantil.

“En la Red de Asuntos Estudiantiles tenemos la grandiosa oportunidad de conocer los aspectos que cada institución de educación trabaja, reconocer áreas de oportunidad y precisamente el día de hoy abordaremos los ocho ejes que hemos venido trabajando”

En esta reunión se le dio continuidad a los trabajos de conformación de información de cada uno de los ejes que engloban los programas y los servicios que se ofrecen a los estudiantes y que a continuación se detallan: Desarrollo de políticas y programas de equidad, fomento a la educación física y el deporte, impulso a programas de salud mental y física de los alumnos, estímulo al liderazgo de los alumnos, fortalecimiento de la orientación educativa y vocacional, promoción de la cultura de prevención de accidentes y protección civil, fomento de programas formativos en cultura y creatividad, e integración de programas de intercambio institucional.

Además de entregar la información diagnóstico de cada eje de desarrollo, los integrantes de la Red de Asuntos Estudiantiles entregaron el análisis de sus instituciones, con el fin de realizar un diagnóstico de la región y plantear las directrices de trabajo, para poner objetivos comunes en beneficio del desarrollo integral de los alumnos.

También se acordó continuar con los trabajos donde se presentarán los diagnósticos generales de cada eje de desarrollo con una propuesta de trabajo. Correspondió a Gerardo Ramírez Covarrubias, director de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Autónoma de Nayarit, exponer los ejes sobre: Promoción de la cultura de prevención de accidentes y protección civil, e Integración de programas de intercambio institucional.

Cabe mencionar que para la próxima reunión que será en la Universidad de Guadalajara los días 11 y 12 de septiembre del presente año, se concluirán los trabajos de recopilación de la información para detectar las fortalezas de cada institución y posteriormente elaborar el plan de trabajo de la red, en función de las debilidades detectadas y propiciar actividades académicas entre las instituciones integrantes.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba