Archivo

» Rector de la UAN toma protesta como Presidente de la RCO de la ANUIES

Tepic, Nayarit, 12 de junio de 2008

fotoEl rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez fue nombrado presidente del Consejo Regional Centro Occidente de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) a lo largo del periodo 2008-2012, en una asamblea extraordinaria del consejo, celebrada en la biblioteca magna de nuestra máxima casa de estudios.

En este magno evento se contó con la presencia del Gobernador de Nayarit, Ney González Sánchez, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, el presidente regional del periodo saliente y rector de la Universidad de Guanajuato, Arturo Lara López, así como los representantes de las Instituciones que conforman esta región.

Tras la declaración de quórum y la aprobación de la orden del día se tomó la protesta al rector de la UAN, quien se mostró comprometido ante este importante cargo que le confieren las instituciones de educación superior de los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Aguascalientes y Nayarit, quienes conforman la Región Centro Occidente de la ANUIES.

En su mensaje resaltó que el papel de las universidades es el de ser capaces de crear, auspiciar y respaldar institucionalmente las plataformas de colaboración académica por medio de las cuales las universidades mismas pueden entrar en contacto productivo con la realidad de la que forman parte.

“Estas plataformas de colaboración son las denominadas redes académicas, que no son sino las estructuras de vinculación por excelencia entre las instituciones de educación superior y la sociedad, entre la producción científica y la realidad, entre el conocimiento y los problemas concretos que afrontan los miembros de una región, una entidad o un país”.

Agregó que para la Universidad Autónoma de Nayarit es un orgullo cumplir, a partir de ahora, con un papel tan importante, como lo es la labor de coordinar la articulación de las 16 redes académicas de la RCO, a fin de cumplir con la función de facilitar las condiciones de colaboración e intercambio interinstitucional en un marco de respeto, criterios y valores previamente consensuados, para de esta manera impulsarlas, fortalecerlas y estimularlas por medio del trabajo interdisciplinario y transdisciplinario.

fotoPor otra parte mencionó que la UAN cuenta con criterios claros como lo son: la promoción de la cultura científica dentro y fuera de la universidad, sin distingos de grupos, sectores y etnias; extender socialmente los beneficios relacionados con los resultados del quehacer científico y tecnológico; aportar conocimiento para el mejoramiento técnico, económico y social de la región y, por último, estimular la investigación evitando los daños a la Naturaleza, siendo éstas, directrices que deberán animar el quehacer académico de nuestras redes y de nuestras universidades.

Por último añadió que aunque la academia se desarrolle en el ámbito de las universidades, los tecnológicos y de las redes académicas, es evidente hoy más que nunca que el conocimiento es un asunto de todos. “Nadie se puede sustraer ya, en la sociedad del conocimiento, a su impacto, a su importancia y a su papel culturalmente modificador. Los cambios tecnológicos y científicos convocan a todos los sectores y a las instituciones públicas y privadas a involucrarse en los procesos de generación de conocimiento si es que aspiramos al pleno desarrollo colectivo”.

Posterior a ello, el Gobernador del Estado destacó la importancia que recae en la Universidad Autónoma de Nayarit al tener la responsabilidad de la presidencia de la RCO de la ANUIES.

A lo largo de su intervención subrayó que, una parte del desarrollo que ha tenido Nayarit se debe al trabajo en conjunto que se realiza con la máxima casa de estudios, quien forma a los jóvenes del estado, “este avance del cual somos testigos no hubiera sido posible sin la participación que realiza nuestra alma mater”.

Abundó también en la importancia de la autonomía con la que cuenta nuestra institución, la cual resaltó  que se continuará respetando “quien mejor que un gobernador que es egresado de la Universidad del pueblo, para seguir fomentando esta independencia que se ha obtenido”.

Agradeció la presencia de los representantes de las diversas instituciones de la RCO, a quien dijo, son siempre bienvenidos a esta la tierra de Coras, Huicholes, Tepehuanos y Mexicaneros

Finalmente respaldó  y se comprometió a continuar fomentando la educación superior entre los jóvenes nayaritas, así como a la promoción de políticas regionales en materia de ciencia y tecnología, que coadyuvarán al desarrollo de la entidad.

Posterior a ello la UAN realizó la entrega de una medalla al presidente saliente,  a manera de reconocimiento por su activa participación a lo largo del periodo comprendido del año 2004 al 2008.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba