Archivo
» Da inicio el Diplomado del TBU
En el auditorio de la Unidad Académica de Derecho de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se llevó a cabo la inauguración del Diplomado del Tronco Básico Universitario (TBU), “La Reforma Académica de la UAN. Contexto Social y respuesta interna. El caso del TBU”, al que asistirán a lo largo de un mes 150 docentes de la UAN.
Previo al momento inaugural, el rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, hizo un reconocimiento al trabajo de profesores y coordinadores del TBU. Destacó los avances y aportaciones a la instrumentación del nuevo modelo académico de la UAN desde el Tronco Básico Universitario.
Por otra parte, Omar Wicab, realizó a los docentes de la máxima casa de estudios nayaritas, un llamado invitación a la reflexión colectiva con otros espacios académicos con la intención de compartir las experiencias del TBU. “Reconozco la importancia que tiene el hecho de que los profesores se esfuercen en su formación y preparación, a través de los distintos programas en los que participan”.
Daniel Maldonado Félix, presidente de la Federación de Estudiantes de la UAN (FEUAN) manifestó el interés que tiene la organización que dirige por la preparación de los profesores, toda vez que en ellos recae la importante misión de formar a los futuros profesionistas.
“La labor del maestro universitario es de las más importantes, ya que corresponde a ellos trabajar con diamantes en bruto, a los que hay que pulir sus asperezas hasta sacar a la vista lo mejor de ellos”.
Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, coordinadora general del TBU, felicitó a los profesores que están iniciando este nuevo ciclo. Agradeció el respaldo e interés de los directores de las distintas unidades académicas de la UAN, de Daniel Maldonado Félix y de Omar Wicab, quien en su calidad de rector ha otorgado todo el apoyo para fortalecer el Tronco Básico Universitario, además del involucramiento que ha tenido la administración central en este proceso.
Sifuentes Ocegueda hizo énfasis en que se están viviendo los resultados de la construcción de una experiencia colectiva, subrayando que, uno de ellos, es el contar con una organización académica que ha generado este espacio, y a regular la formación y capacitación de los maestros, además de un acercamiento a la disciplina de la evaluación, que es parte fundamental de estos ejercicios de actualización de los profesores.
La coordinadora del TBU dijo que en esta ocasión el enfoque apunta a identificar la importancia del rol del profesor en el proceso de enseñanza aprendizaje, en el marco del nuevo modelo académico de la universidad. “Este tema se aborda después de haber identificado y de haber tratado de construir una idea y los elementos básicos para poder desarrollar actividades en donde el estudiante es el centro del proceso enseñanza aprendizaje”.
Emma Lorena Reiteró que la importancia de estos diplomados consiste en tratar de contribuir en la construcción de una fase del plan de estudios universitarios, que es fundamental e introduce a los estudiantes en su formación universitaria, además de que se puede encontrar el beneficio individual en el profesor, en su formación personal, profesional y de manera muy especial, en avanzar en el nuevo modelo de universidad que se planteó la comunidad universidad a partir de la reforma en la UAN.