Archivo
» Inauguran Expo del Medio Ambiente “Unidos por la Madre Tierra” en la UAN
“El hombre ha sobrepuesto su arrogancia a los procesos naturales. La destrucción de la naturaleza no es un tema ideológico, los países del mundo contaminan ríos, incrementan la polución del aire, todos contribuimos en la destrucción de la naturaleza. No, no es un tema ideológico, reiteró, el de la conciencia que debemos tener de la preservación de la naturaleza”, lo anterior fue expresado por Omar Wicab Gutiérrez, rector de la Universidad Autónoma de Nayarit en el evento inaugural de la Expo del Medio Ambiente “Unidos por la Madre Tierra”.
Este magno evento se desarrolló en el auditorio de la Biblioteca Magna, contando con la presencia de Juan Luís Sifuentes Lemus, doctor Honoris Causa de la UAN, en representación del gobernador del estado, Ney González Sánchez, el secretario del Medio Ambiente, Luís Carlos Tapia Pérez, Juan Luís Lomelí Madrigal, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, en representación del presidente municipal de Tepic, Manuel Cota Jiménez, Adelaido Uribe Flores, en representación del secretario de Salud, Omar Reynoso y Carlos Rea Rodríguez, coordinador del proyecto Pro-Regiones.
Haciendo uso de la palabra, Carlos Rea Rodríguez, coordinador del proyecto Pro-Regiones en Nayarit, inició su discurso diciendo: “La tierra es nuestra madre, pero hoy la tierra esta enferma, debido a la arrogancia, la necedad y la ignorancia de los seres humanos, sus hijos; gravemente enferma por un modelo de desarrollo industrial basado en una forma de pensar, que cree en el poder absoluto del ser humano sobre la naturaleza, que se tiene el derecho de dominar y explotar sin limite los recursos humanos y a todos los demás seres humanos, sin pensar en las consecuencias”.
En relación a lo anterior, destacó que en la actualidad esa arrogancia de los seres humanos nos arroja los saldos en el rostro, los efectos son globales, sin embargo, expresó que se debe actuar de manera radical, que debemos escuchar el latido de esta tierra, su respiración y su continua evolución para fundirse en ella y al fin comprenderla y respetarla.
Por su parte, Luís Carlos Tapia Pérez, expresó su optimismo hacia eventos como este, que buscan llegar a la sociedad nayarita para que despierte esa responsabilidad ciudadana en pro del medio ambiente y todos veamos de manera real esa conciencia y esa cultura ecológica como una responsabilidad de Gobierno- Sociedad, dijo. “¡Hagámoslo ya!, dejemos los discursos, vayamos a las acciones, para que logremos tener un mejor planeta y una mejor condición de vida, Felicidades a la Universidad!”
Omar Wicab, destacó que la comunidad universitaria valora los esfuerzos locales de Pro- Regiones y de todas las instituciones que se preocupan por incrementar la conciencia sobre la necesidad de cambiar nuestras prácticas cotidianas y cambiar el destino de la vida de nuestro planeta y de quienes aún disfrutamos de él.
Ojalá, dijo, que esta reunión de instituciones y voluntades nos lleve a un cambio real y que derive en acciones para revertir el calentamiento global, disminuir la contaminación. De esta forma, declaró formalmente inaugurada la Expo del Medio Ambiente e invitó a toda la sociedad nayarita para que visite los stands instalados en la explanada de rectoría.