Archivo
» La UAN y la UADY fortalecen vínculos interinstitucionales
“Para la Unidad Académica de Odontología (UAO) es un honor visualizar la firma del tercer convenio entre la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el que se oferta el programa de Maestría en Odontología, con sede en la Facultad de Odontología de la UADY”, así lo expresó Julio Cesar Rodríguez Arámbula, director de la UAO.
Durante la reunión sostenida, en la que se contó con la presencia de José Luis Villamil Urzaiz, director de la Facultad de Odontología de la UADY y Florencio Rueda Gordillo, secretario administrativo de la misma institución, además de la comisión de trabajos encaminados a la firma y ejecución del tercer convenio, integrada por personal de la UAN, Julio Cesar Rodríguez destacó que la Institución sede, cuenta con una trayectoria académica amplia y reconocida, por lo que se espera que el éxito sea similar al de las dos promociones pasadas.
Agregó que este convenio, con el que la UAN y la UADY continúan fortaleciendo vínculos interinstitucionales, quede firmado por las autoridades correspondientes de la UAN y la UADY, en el presente mes, para posteriormente iniciar con las actividades propias del programa en agosto.
Rodríguez Arámbula señaló que el objetivo primordial de este tercer convenio es formar en el campo de la investigación a docentes propios de la UADY.
Por su parte José Luis Villamil Urzaiz, presentó la propuesta de planta docente de quienes serían los profesores por parte de la Universidad Autónoma de Yucatán, como maestros extraordinarios de la UAN para impartir el programa académico de la Maestría en Odontología en la UADY, además de la propuesta para integrar la tercera promoción de estudiantes.
“El beneficio más grande que hemos tenido es que los egresados de las dos anteriores generaciones de la Maestría en Odontología están dando un gran impulso a la investigación, además de que esta colaboración académica entre las dos universidades definitivamente beneficia ampliamente a la UADY, por lo que lo menos que se puede hacer es responder con el 100% de los egresados”.
Villamil Urzaiz dijo que para obtener la sede y desarrollar esta maestría la UADY tiene que cumplir con todos los requisitos académicos y administrativos que establece la UAN, por lo que se comprometen con la formalidad del programa, además de continuar con el impulso a la investigación en el País.