Archivo

» Firma SPAUAN convenio que certifica un incremento del 4.25 % directo al salario y 1.20 % en prestaciones

Tepic, Nayarit, 7 de marzo de 2008

fotoEl rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, y el Secretario General del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Nayarit (SPAUAN), Porfirio López Lugo, firmaron el convenio que certifica un incremento del 4.25 % directo al salario y 1.20 % en prestaciones.

López Lugo, hizo mención de que esta negociación no satisface al SPAUAN, ya que las expectativas son mucho más altas, sin embargo tratar de encontrar recursos a nivel interno es difícil, ya que se tienen los presupuestos bien definidos y por esto que se realiza una alianza entre la administración y el propio sindicato para encontrar respuesta a esta demanda con recursos a nivel federal.

Agregó que el sindicato aceptó este aumento dada la responsabilidad que tiene el gremio, en su papel de profesores de darle viabilidad a la Universidad.

Señaló también “nosotros trabajamos con un 4.25 % directo al salario y de manera alterna con prestaciones que nos dieron un incremento real en el ingreso por encima de la cifra mencionada, pero aplicado a prestaciones que no están afectadas por impuesto”.

Asumimos responsabilidad- apuntó-  de continuar trabajando en una cuadyuvancia con la administración para seguir caminando para alcanzar el posicionamiento de una universidad de calidad como lo hemos hecho y como actualmente se está reflejando en los trabajos de las actividades académicas.

fotoAseguró que se quiere contribuir en la buena marcha del desarrollo de la universidad y no entrar en una situación que detenga el avance que se ha logrado.

Por su parte, el rector agradeció el esfuerzo realizado por parte de la planta docente en la meta que tiene la Universidad de ser una Institución de calidad, lo que demanda mayores esfuerzos para avanzar en la homologación salarial.

“En la actual revisión del contrato colectivo de trabajo, nosotros creemos y pusimos en la mesa temas importantes para poder avanzar ya que tenemos que hacerlo con justicia y responsabilidad por parte tanto de la universidad y los propios docentes a través del sindicato”.

Señaló que es importante aprovechar la reforma laboral y que ésta no se imponga y al contrario, se pueda definir la forma en que ésta será utilizada.

Finalizó agregando que sin el sector organizado de maestros, el programa de calidad no tiene posibilidad de éxito, y aseguró que se llevará la protesta a la Secretaría de Educación Pública para buscar una manera de que la Universidad con los indicadores que ya se pueden mostrar, sea reconocida también en esa parte y se asegure una mejor negociación en los próximos años.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba