Archivo
» Incremento del 4.25% directo al salario y el 1.20% en prestaciones recibirán los empleados y trabajadores de la UAN
Ante la presencia de delegados sindicales y autoridades universitarias, el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, y el secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), Luis Manuel Hernández Escobedo, firmaron el convenio que certifica un incremento del 1.20% en prestaciones y un 4.25 % directo al salario.
El líder del SETUAN manifestó sentirse complacido por la voluntad mostrada por la UAN, para establecer normas concretas sobre el propósito central de la revisión del contrato colectivo, para que todo el personal del SETUAN pueda ser a muy corto plazo, de tiempo completo. “Esto implica ampliar jornadas de trabajo, pero también ampliar percepciones”.
En cuanto a la revisión contractual, Luis Manuel Hernández, agregó tener muy en claro que el incremento a tabuladores, es el que establece la Secretaría de Educación Pública.
“Logramos como tres puntos importantes que se van a reflejar en el trabajador de manera inmediata, tenemos seguro de vida, apoyo para servicios municipales, para útiles escolares, bono de inicio escolar, eficiencia en el trabajo, son las cinco cláusulas que nos permiten ir más allá del 1.20% en prestaciones, que está autorizado por el gobierno, derivado de la despresurización que ha habido de la nómina ordinaria para la creación del fondo de pensiones”.
Hernández Escobedo explicó que este contrato se firma en su cuerpo general, contractual todos sus clausulados, cada dos años, que hoy corresponde y cada año tabuladores, ya que existen algunas cláusulas que son revisables anualmente.
Luis Manuel dijo estar tranquilo, a su vez ratificó el compromiso con la Institución, para continuar trabajando y a muy corto plazo tenerla calificada como una universidad de clase mundial.
Por su parte, el rector de la UAN subrayó que lo logrado hasta el día de hoy es un avance sustancial, tomando en cuenta que parte de la firma del contrato colectivo, de la revisión del mismo, del incremento salarial y de la revisión de las prestaciones, se firma ya por primera vez un documento que norma las relaciones al interior de la institución y que es el reglamento interior de trabajo, en el cual se establecen los criterios de ingreso, la permanencia, jubilación o cuando se llegara a dar el caso de la salida de los trabajadores de esta institución.
Omar Wicab añadió que lo que se alcanzó de incremento salarial y prestaciones, está acorde con lo programado. “Considero que fue una buena negociación en términos de que nos permite mantener el crecimiento en los ingresos que se han venido dando en los últimos años y quiero señalar que la Universidad Autónoma de Nayarit es una de las que más ha venido incrementando los ingresos del personal administrativo y académico en los últimos años; en este sentido estamos avanzando”.
Agregó que el reglamento interior de trabajo es el compromiso de los trabajadores para poder establecer las reglas del juego al interior de las oficinas, de las unidades académicas y de alguna manera establece ese compromiso de los trabajadores para seguirse certificando e ir avanzando en el ISO 9000. “Está muy claro que los trabajadores administrativos manuales se las siguen jugando”.
Una vez concluida la firma del contrato colectivo el rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez, y el secretario general del SETUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, acompañados por autoridades universitarias se dirigieron a la junta de conciliación y arbitraje, para darle la legalidad correspondiente al documento.