Archivo
» Obtiene su titulo profesional estudiante de QFB
El estudiante José Ramón Aguilar Pusián presentó su examen profesional para obtener el título de Químico Farmacobiólogo, con la tesis de investigación titulada “Estabilidad microbiológica y fisicoquímica de jaca (Artocarpus heterophyllus) mínimamente procesada”, con un integrado conformado por los catedráticos e investigadores José Armando Ulloa, Petra Rosas Ulloa, Martha Elena Murillo Beltrán y Manuel Salinas Mardueño, quienes fungieron como presidente, secretario y vocales, respectivamente.
El trabajo experimental de la tesis defendida exitosamente por José Ramón Aguilar Pusian fue desarrollado en el Centro de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Nayarit, como parte del proyecto “Nayarit 2003-C01-9468 Optimización del proceso de conservación de frutas regionales tropicales por la tecnología de métodos combinados, auto estabilizados en el envase”, patrocinado por el Fondo Mixto Conacyt-Gobierno del Estado de Nayarit.
El recién titulado de QFB comentó encontrarse satisfecho por el logro obtenido, así como de los beneficios académicos de su participación en el proyecto de investigación señalado, ya que con ello se hizo acreedor a ser coautor del trabajo “Efecto del sorbato de potasio, ácido cítrico y ácido ascórbico en la calidad microbiológica y fisicoquímica de jaca (Artocarpus heterophyllus) mínimamente procesada”, el cual fue presentado en el 10º Congreso Internacional de Inocuidad de Alimentos.
Además es co-autor en la ponencia “Effect of soaking conditions with citric acid, ascorbic acid and sorbate potassium on the color and microbiological quality of minimally processed jackfruit (Artocarpus heterophyllus), la cual será presentada en el 2009 Institute of Food Technologiests Annual Meeting + Food Expo que se realizará en Anaheim, California, EUA.
De esta manera, los proyectos de investigación en el campo de la tecnología de alimentos, representan un mecanismo extraordinariamente valioso para la formación de recursos humanos, al incorporar la participación de estudiantes a las tareas de investigación de donde se derivan tesis para la obtención de sus grados académicos, señaló José Armando Ulloa, coordinador del cuerpo académico de Tecnología de Alimentos, lo que a su vez genera un impacto positivo en los índices académicos institucionales al coadyuvar en la elevación de la tasa de titulación de los egresados universitarios.