Archivo
» Se integra docente de la UAN al Sistema Nacional de Investigadores
Diego García Paredes, coordinador de Difusión y Evaluación de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), ingresó al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con el nombramiento de investigador nacional nivel I.
Dicho reconocimiento es un referente e indicador de calidad tanto para las instituciones como para quienes realizan investigación, igualmente para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), al momento que evalúa a las instituciones, comentó García Paredes.
Diego García explicó, que el SNI emite una convocatoria cada año y dentro de los principales criterios de selección que toman en cuenta son, la productividad durante los últimos tres años, publicaciones arbitradas en revistas reconocidas por el CONACYT o por el Sistema Internacional de Revistas.
Asimismo se toma en cuenta la participación en formación de recursos humanos, tanto en docencia como en tutorías de tesis a estudiantes, la participación en proyectos de investigación y en actividades académicas como en los congresos.
Entre algunos de los artículos que Diego García ha enviado destacan, uno sobre tomate, el cual se expidió a la revista Agricultura Técnica en México, otro más reciente que apareció en la revista Communications In Soil Science and Plant Analysis, acerca de un trabajo de investigación de una tesis de doctorado sobre frijolillo.
“Estoy contento por el nombramiento, es algo que desde el año pasado había estado buscando, pero por algunos detalles no lo había podido lograr, pero afortunadamente este año ya se reunieron los requisitos”, agregó García Paredes.
Cabe resaltar que dentro del Sistema Nacional de Investigadores la UAN tiene 19 miembros reconocidos, de nivel I están, José Irán Bojórquez Serrano, Clemente Lemus Flores, Eduardo Meza Ramos, Salvador López Zepeda, Jesús Antonio Pacheco Madera y del nivel II está, Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara.
Como candidatos a ingresar al SNI se encuentran, Aurora Elizabeth García Rojas, Irma Martha Díaz Medina, Manuel Iván Girón Pérez, Jesús Bernardino Velásquez Fernández, Karla Susana Barrón Arreola, Sergio Arnoldo Moran Navarro, Irina Graciela Bravo Cervantes, Pedro Antonio Enríquez Soto, Yolanda Gómez Cadenas, Rubén Montalvo González, José Francisco Zambrano Zaragoza y Enrique Montoya Suárez.