Archivo
» Dicta conferencia en la UAN el subsecretario para asuntos multilaterales y derechos humanos de la SRE
La Secretaría de Relaciones Exteriores llevó a cabo en las instalaciones de la Biblioteca Magna de la Universidad Autónoma de Nayarit, la conferencia “Logros y avances del Gobierno Federal en política exterior y su impacto en Nayarit”, que en nombre de la secretaria de relaciones, Patricia Espinosa Castellano, impartió el subsecretario para asuntos multilaterales y derechos humanos, el embajador Juan Manuel Gómez- Robledo Verduzco.
En el evento, la institución sede se vio representada por el rector de la misma, Omar Wicab Gutiérrez, y en representación del gobernador del estado, Ney González Sánchez, acudió la secretaria general de gobierno, Cora Cecilia Pinedo Alonso, además de diversos funcionarios estatales, municipales y universitarios
Al dar el mensaje de bienvenida, el rector de la UAN señaló que Nayarit es un estado que ha venido incursionando en diversos proyectos y de esta institución surgieron ya varias iniciativas que están posicionadas a nivel de las instituciones públicas educativas de nivel superior, en temas que tienen que ver con la cuenca del pacífico y estudios migratorios de la región centro occidente del país.
“Para nosotros es fundamental entablar esta relación, puesto que la educación pública y las comunidades de esta parte del país se están internacionalizando rápidamente, donde hay flujo de inversiones extranjeras muy importantes y se están dinamizando los movimientos de población, lo que enriquece el desarrollo del estado; y para las IES es fundamental el estudiar estos fenómenos”.
Me congratulo, manifestó, ante la presencia tan importante de la SRE y de nuestra parte le externamos todo nuestro respaldo y el soporte para apoyar una política exterior que promueva los intereses de nuestro país y de las poblaciones de esta región.
Por su parte, la secretaria general de gobierno, hizo manifiesto a nombre del gobernador del estado, Ney González Sánchez, el reconocimiento y beneplácito al contar con la presencia del embajador, además de destacar que estos espacios tan importantes de reflexión vienen a contribuir ampliamente el trabajo en la formación y en el análisis de la situación que guarda el país en el tema de política exterior.
“Deseamos que la labor de la cancillería que impacta en nuestra entidad, se fortalezca en lo que ya se realiza y haga uso de los acuerdos ya existentes para que se dé más oportunidad de crecer económica y socialmente a los nayaritas, nuestro gobernador, con hechos nos ha demostrado cómo la visión de significar nuestra relaciones con el exterior han permitido que Nayarit deje de ser un lugar desconocido para convertirse en un destino atractivo y deseable”.
Una vez que el embajador Gómez- Robledo Verduzco hizo uso de la palabra, explicó que su visita tiene como propósito principal explicar con detalle los avances que han registrado las políticas puestas en práctica por el presidente de la república Felipe Calderón, a partir del primero de diciembre de 2006.
“También queremos aprovechar esta oportunidad para dialogar con los miembros de la comunidad académica sobre aspectos de política exterior que muchas veces no se conocen a fondo en los estados; en ese aspecto la cancillería está comprometida con una labor de difusión a lo largo del país”.
Mencionó además que la política actual consiste en que la presencia de México en el exterior, se traduzca en un apoyo central al proyecto nacional de desarrollo del país, ya que la política exterior no está desvinculada de la interna, puesto que tienen un vínculo y buscan atraer al país inversiones extranjeras, mejores vínculos comerciales y una serie de apoyos de cooperación en temas de importancia nacional.
“Esta política parte de la idea de que México es un país de peso, un país cuya voz es respetada y escuchada; que tiene un peso demográfico importante y una ubicación geográfica envidiable, una larga tradición de activismo internacional, y todo esto apoya a que se tenga una presencia fuerte en apoyo de las tareas de desarrollo nacional”.
Finalmente, agregó que espera que con visitas de este tipo, la comunidad universitaria tenga más interés por los temas internacionales, siendo un estado con vertiente en el pacífico, donde hay tantas oportunidades para la nación; espera que los programas de investigación se continúen fortaleciendo y que los jóvenes nayaritas profesionales se incorporen a las filas de la diplomacia mexicana.
Cabe destacar que Juan Manuel Gómez-Robledo Verduzco realizó sus estudios de licenciatura y maestría en derecho, así como un segundo posgrado en relaciones internacionales en París; es miembro del servicio exterior mexicano desde 1988 y en 2001 fue ascendido al rango de embajador, y se ha desempeñado además como representante permanente alterno de México ante las Naciones Unidas, consultor jurídico de la SER, y consejero en la misión permanente de México ante los organismos internacionales con sede en Ginebra, entro otros.