Archivo

» El subsecretario de Relaciones Exteriores en la UAN

Tepic, Nayarit, 3 de diciembre de 2008

fotoEn la sala de rectores de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN),  Juan Manuel Gómez-Robledo Verduzco, subsecretario de Relaciones Exteriores de México, en rueda de prensa habló de los lineamientos de la política exterior que se han venido realizando en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de la República.

Gómez-Robledo Verduzco destacó de entre los muchos lineamientos que existen, se han planteado desde el principio del mandato presidencial una actividad internacional de México intensa pero sobre todo responsable, “y cuando se dice responsabilidad se habla de que donde haya problemas que aquejan a la comunidad internacional, en su conjunto México tiene que estar y hacer oír su voz”, indicó el subsecretario.

Lo anterior mencionado explica la actividad intensa desplegada por el Presidente de la República a lo largo de estos 2 años, comentó Juan Manuel Gómez-Robledo, lo cual ha permitido la recuperación de la relación con América latina, que había quedado un poco trastocada al final de la administración pasada.

El subsecretario de Relaciones Exteriores expresó, que México a reasumido un papel central de interlocutor importante con todos los países de la región, “pese a las diferencias ideológicas que existen hoy en día, no nos ha impedido llegar a acuerdos fundamentales y desempeñar un papel muy útil, como el que México efectuó en la resolución de la crisis diplomática entre Ecuador y Colombia”, resaltó.

Asimismo Juan Manuel Gómez-Robledo comentó, que en todos los continentes hay oportunidades para México, puesto que existen alternativas incluso en regiones del golfo Pérsico, por lo que México este año abrió un consulado en Duvai, para que existan mayores oportunidades para los empresarios mexicanos, “desafortunadamente en África no tenemos presencia, que deberíamos tenerla, pero desde el año pasado se han abierto tres nuevas embajadas en México”, acentuó.

Respecto a los avances en cuestión de relaciones exteriores el subsecretario explicó, que existe un reposicionamiento del país en los foros multilaterales con iniciativas concretas, como la propuesta del llamado “fondo verde” en el contexto de las negociaciones sobre el cambio climático, enfatizó Juan Manuel Gómez-Robledo, una propuesta 100% mexicana del Presidente de la República que va por buen camino, aunque faltan muchos meses para que se concrete.

Entre otros de los avances que destacó, se encuentran la reciente elección de México al Consejo de Seguridad como miembro para el año 2009 y 2010, también el liderazgo que ejerció nuestro país en la construcción y consolidación del nuevo Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, cuyo primer presidente fue un diplomático mexicano, el embajador Luis Alfonso de Alba.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba