Archivo
» Organizan ciclo de Cine Debate en la UAN
Con el propósito de sensibilizar a la comunidad nayarita sobre la crisis ambiental que padecemos y la necesidad de asumir responsablemente esta problemática, la Universidad Autónoma de Nayarit, a través del cuerpo académico “Sustentabilidad y Desarrollo Regional”, y el XXXVIII Ayuntamiento de Tepic, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, organiza el Ciclo de Cine Debate: Nuestra Tierra ¿Qué hemos hecho con ella?
Este evento se llevará a cabo del dos al nueve de diciembre del año en curso, todos los días la programación es a las 18:00 horas, en el auditorio de la Biblioteca Magna de esta casa de estudios. La invitación es a toda la comunidad universitaria y público en general.
La programación queda de la siguiente forma: Martes 02 de diciembre “Seis grados que podrían cambiar el mundo”, miércoles 03, “Días extraños en el planeta tierra. Factor Climático. Depredadores”, viernes 05, “Días extraños en el planeta tierra. Invasores”, lunes 08, “Edén hasta el fin del mundo”, todos estos documentales son de National Geographic y el martes 09 “El futuro del planeta tierra” de la BBC Londres.
Los comentaristas de cada uno de estos documentales son investigadores de la máxima casa de estudios: Pedro Castellanos Rentaría, Oyoltzin Nájera González, Carlos Villar Rodríguez, Gilberto González Rodríguez, Lidia Susana Ibarra Sánchez.
National Geographic (en español: Sociedad Geográfica Nacional) es una organización que busca realizar investigaciones y difundir el conocimiento de la geografía y el mundo para hacerlo llegar a la sociedad en general. Para este fin, realiza becas de exploración y publica mensualmente una revista. También realiza documentales que son proyectados por la televisión como un medio para llevar los viajes de sus corresponsales y programas de interés educacional, cultural y científico al hogar de las personas. En 2007 national geographic channel se pasa a llamar NATGEO para tener un nombre más corto, este nombre sólo se ocupa en televisión”.