Archivo
» Se presenta el libro: “Identidad y memoria, crónica del sindicalismo universitario”
En el Auditorio de la Unidad Académica de Medicina de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se efectuó la presentación del libro “identidad y memoria, crónica del sindicalismo universitario”, de Héctor Miguel Flores Nava.
Para hacer la semblanza de dicho libro estuvieron presentes Omar Wicab Gutiérrez, rector de nuestra máxima casa de estudios, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del Sindicato de Empleados y Trabajadores de la UAN (SETUAN), Francisco Javier Castellón Fonseca, senador de la República y Javier German Rodríguez Jiménez, ex rector de la UAN.
En su intervención el rector expresó, “la historia de la universidad tiene que escribirse, por que estamos en un momento de cambio generacional, el SETUAN y el SPAUAN, se encuentran en una etapa en la que el proceso de jubilación del personal que labora en la institución, están siendo sustituido cada vez más por jóvenes, a los que tenemos que mostrarles que la UAN no se ha hecho sola, que tiene una historia y es producto de luchas sociales”.
Wicab Gutiérrez enfatizó, que se debe enseñar a los jóvenes que ellos son el relevo de esas luchas e ideales de personas que estuvieron en la conformación de la universidad un proyecto de mancipación del pueblo, de las clases trabajadoras, del campesinado y de las clases media del Estado de Nayarit.
Igualmente Omar Wicab felicitó, a Héctor Miguel Flores, por el esfuerzo, así como por haber tomado la iniciativa de la historia de las organizaciones universitarias, además añadió, que espera y pronto haya más textos, “porque es necesario para seguir formando a las nuevas organizaciones, y no me puedo ir sin pedirles, que lean el libro y que encuentren en éste parte de la historia, que es la historia de ustedes”, concluyó el rector.
Hernández Escobedo durante su intervención expresó, que era un honor contar en el presidium con personas que son parte de la historia que narra el libro y puntualizó que no es casual que Héctor Miguel Flores más haya de su formación como historiador, sea alguien que tenga los cimientos para escribir cuestiones de orden sindical, ya que tiene como origen una madre que es protagonista de todos los hechos del SETUAN, “reafirma el dicho que hijo de tigre pintito”, acentuó el líder de los trabajadores.
“Flores Nava también fue miembro del SETUAN y lucho tratando de hacer valer sus derechos y hoy los plasma en un documento que es el principio de muchos que nos permitirán, en el relevo generacional poder inyectar esa mística de pertenencia a las nuevas generaciones de universitarios”, indicó Luis Manuel Hernández.
El secretario general del SETUAN recalcó, que leer la crónica del sindicalismo era importante para saber de los tantos hombres y mujeres que han dejado, algunos la vida otros gran parte de su existencia, para que hoy muchos jóvenes de éste y otros estados puedan acceder a una educación de calidad, “libro no tiene costo y es para cada uno de los universitarios que así lo deseen”, finalizó.
Por su parte Javier Castellón Fonseca agradeció al líder sindicar y a Héctor Miguel Flores por haber pensado en él para realizar el prólogo, “es una excelente obra que rescata aspectos de la historia universitaria que no habían sido rescatados de una manera sistemática hasta este momento”, resaltó.
Castellón Fonseca dijo, que la lectura del libro le sugirió la convicción de que la historia del sindicalismo universitario, forma parte de la digna historia de los movimientos sociales que marcaron la historia de Nayarit durante las últimas cuatro décadas.
Posteriormente el senador de la República pidió a Flores Nava que siga construyendo las historias de todas las voces y anécdotas que no solamente han dado vida al SETUAN si no también a la Universidad.
En su participación Javier German Rodríguez consideró un honor el que se le haya invitado a participar en la presentación del libro, así como compartir dicho evento con Luis Manuel Hernández, con quien participó en muchas de las vivencias que en el libro se relatan, “luchamos con un propósito en común, el buscar la mejoría permanente de la UAN y sus componentes”, mencionó Rodríguez Jiménez, agregando que es una extraordinaria crónica donde se registran puntualmente las vicisitudes del sindicalismo universitario.
En su participación Flores Nava compartió, “he disfrutado enormemente el tiempo dedicado a en su elaboración, horas durante las cuales reviví mentalmente los acontecimientos ocurridos en los años pasados, para luego ir escribiendo la crónica”.
Héctor Miguel Flores señaló, que lo más gratificante de todo fue escuchar de viva voz el testimonio de algunos de los que fueron los actores políticos y constructores de la vida universitaria.
“Este libro vendrá a ser un referente ineludible para todos aquellos que quieran analizar acerca del pasado histórico del sindicalismo universitario o bien simplemente para quienes quieran leer lo que ha ocurrido en el pasado”, subrayó el autor del libro.
Cabe destacar que Flores Nava dedicó el libro a sus hermanos Carmen Yolanda y Juan Ignacio, así como a Juan Manuel quien en recientes fechas falleció.