Archivo
» Se presenta la conferencia “Ni un día más, rompamos con las cadenas de la violencia”
El Sindicato de Empleados y Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nayarit (SETUAN), organizó en el auditorio de la Biblioteca Magna de esta máxima casa de estudios, la conferencia “Ni un día más, rompamos con las cadenas de la violencia”, por parte de Rosa María Jiménez Ceja; en el marco del día internacional contra la violencia hacia las mujeres.
El evento fue presidido por el secretario general del SETUAN, Luís Manuel Hernández Escobedo, la representante del rector de la UAN, Omar Wicab Gutiérrez, Xochitl Castellón Fonseca, secretaria de docencia, la presidenta del grupo de Fomento al Desarrollo Comunitario (FODECO-UAN) Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, la representante del presidente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix, Yaneli Aguayo López, así como Dora Luz Aguilar de Hernández.
Hernández Escobedo mencionó que uno de los preceptos más importantes que se establece en la constitución de los mexicanos, es el que establece que todos somos iguales.
“La igualdad debe de darse ante todo, a partir de ahí encontraremos la solución a todos los problemas, ya que con esta condición, todos los mexicanos y mexicanas tendrá todo el derecho de ejercer su posición de ser humano, la cual conlleva al respeto”.
Por su parte, la secretaria de docencia recalcó que la violencia se podría definir de muchísimas maneras y en todos los niveles, “de la manera más normal estamos acostumbrados a convivir con situaciones de este tipo”.
“La equidad es lo que buscamos la mayoría de nosotros, no por ser hombre, mujer o indígena somos mejor o peor persona, no sólo estamos hablando de sexo, sino de condiciones, de raza, por eso que toda la humanidad debe de ser equitativa”.
Posterior a ello, la presidenta del grupo FODECO UAN, Emma Lorena Sifuentes Ocegueda, se congratuló ante la realización de esta clase de eventos y agradeció la presencia del público, acto seguido, declaró inaugurada la conferencia.
Una vez finalizada la ceremonia inaugural, Rosa María Jiménez Ceja, docente de la UAN y coordinadora de peritos de la PGR, hizo uso del micrófono para abordar la temática de fines preventivos con respecto hacia la violencia, ya que señaló, haciendo un abordaje de este tipo se podría resolver la problemática que enfrenta el mundo con relación a este fenómeno que afecta a las mujeres.
Como médico hizo una reflexión desde el punto de vista neurológico del origen de la violencia, qué es lo que sucede dentro del cerebro para que se emita una conducta de este tipo, y como psicóloga habló de la prevención, donde destacó que es común que se tome a la violencia como la parte de salida de una sociedad violenta, por ello que se tendrían que hacer cambios en la génesis de estas agresiones.
Señaló finalmente que nuestro país no escapa a la realidad del mundo, ya que la violencia está minando todos los estratos sociales; por eso debemos de empezar con el origen de la violencia, para cambiar estructuras sociales, aspectos filosóficos, políticos y todo tendría que converger para resolver esta problemática que nos aqueja a todos.