Archivo
» La UAN fortalece vínculos con el ICA
José Díaz Untoria, director de Gestión Tecnológica del Instituto de Ciencia Animal (ICA), de la Habana, Cuba, visitó la Secretaria de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), para fortalecer las relaciones con nuestra máxima casa de estudios.
El instituto es un centro de investigación que ha venido trabajando desde el 2003 con la UAN, comentó Díaz Untoria, sobre la base de un proyecto de colaboración que incluye aspectos de docencia, de investigación y además de formación de personal a nivel de posgrado.
Acerca de lo antes mencionado han pasado por diferentes etapas las cuales se han ido marcando en diversos estadíos de desarrollos, pero indudablemente hay un interés por parte de ambas instituciones de avanzar en las diferentes propuestas a lo largo de estos 5 años, indicó José Díaz.
“Para el Instituto de Ciencia Animal constituye algo muy importante poder trabajar con una universidad del prestigio que posee la UAN, igualmente poder brindar nuestros conocimientos y experiencia en el sector agropecuario”, expresó Díaz Untoria.
Durante la visita de José Díaz a la UAN se analizó el programa de trabajo 2008 y se valoraron los aspectos principales a incluir en el programa del próximo año, lo cual para nosotros constituye un aspecto muy interesante sobre la base de que pueda ampliarse este convenio de colaboración y fortalecer las diferentes esferas en las cuales nos relacionamos, subrayó el director de Gestión Tecnológica del ICA.
Los objetivos fundamentales de la reunión fueron evaluar lo que se ha hecho hasta el momento y trazar las pautas para el 2009, invitar a diferentes directivos de la UAN para que puedan en el siguiente año desarrollar actividades relacionadas con la trasferencia de tecnología, investigación y docencia.
Para lo antes informado José Irán Bojórquez Serrano, director de Fortalecimiento de Investigación, visitará las instalaciones del ICA, “esto facilitara la evaluación y la marcha general del convenio, además tendrá contacto con los futuros autores que permitirán el fortalecimiento de las relaciones entre ambas instituciones, manifestó José Díaz.
Cabe destacar que el director de Gestión Tecnológica del ICA en compañía de otros colegas, también visitaron la Secretaria de Desarrollo Rural (SEDER), con la cual están haciendo un trabajo de colaboración por más de 4 años.
José Díaz agradeció las atenciones que se les brindaron en tierras nayaritas, destacando que las relaciones con México para ellos son muy importantes, por el respeto que le tienen al desarrollo tecnológico y docente que han visto durante estos años, aseguró asimismo, que un alto respeto y consideración a nuestra alma mater.