Archivo

» Se realizó la entrega de reconocimientos del proyecto 100, excelencia universitaria de la FEUAN

Tepic, Nayarit, 20 de noviembre de 2008

fotoLa Federación de Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit (FEUAN) realizó la entrega de 180 reconocimientos a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios de ingreso en el Examen de Habilidades y Conocimientos Básicos (EXHCOBA), como parte del Proyecto 100, excelencia universitaria, en un acto que se llevó a cabo en el auditorio de la Unidad Académica de Medicina.

En el evento se contó con la presencia del rector de nuestra máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez, el anfitrión, Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, el secretario general del SPAUAN, Porfirio López Lugo, además de funcionarios, directores y coordinadores de la UAN, así como los estudiantes homenajeados y sus familiares.

Maldonado Félix explicó, que el proyecto 100 a la excelencia universitaria nació hace un año, y consiste en incentivar a aquellos estudiantes que realizaron el examen EXHCOBA y por su puntuación quedaron en los primeros lugares, ellos reciben un reconocimiento frente a sus familias, para que se identifiquen con ese espíritu universitario y académico.

“Tratamos de reconocer a las personas que por su dedicación, empeño y esfuerzo ocuparon un lugar dentro de este selecto grupo de estudiantes, el cual forma parte de este proyecto que ya forma parte de la institución”.

Señaló que hay procesos en los que la UAN está trabajando intensamente para formar científicos y dichos estudiantes tienen el perfil adecuado para formar parte de esta pieza fundamental y que son quienes vendrán a transformar la realidad del estado, el cual está subsidiado por el resto del país y que necesita científicos para seguir adelante en las distintas áreas.

foto“Hasta este momento los proyectos que han surgido de este tipo de compañeros han sido interesantes y nos han demostrado la capacidad y el interés que tienen para seguir avanzando en cuestiones académicas, la integración que logramos con ellos ha sido tal, que se han comenzado a incorporar actividades dentro del campus universitario y han ido sumando los esfuerzos de la administración”.

Por su parte, el rector de esta máxima casa de estudios indicó que la trascendencia del evento, radica en que el país necesita de científicos, investigadores, tecnólogos, lo cual indica que el nuevo perfil de alumnos que están ingresando a las IES, no solamente en Nayarit, sino en todo México, se interesen por la ciencia, y no únicamente por el ejercicio profesional.

“Lo que queremos incentivar es que los jóvenes que ingresan a la UAN, piensen más allá del ejercicio profesional, ya que el país necesita a estos estudiantes para el futuro, y es necesario que ellos estén pensando en dedicarse a generar conocimiento e interesados en el desarrollo y la innovación de productos, instrumentos y aparatos, y he aquí el gran reto que tenemos frente a nosotros”.

Señaló que México está abierto a la competencia extranjera y de nosotros va a depender que se logre aprovechar la apertura comercial y financiera o que nos veamos invadidos por empresas y científicos de otros países.

“Para pasar a ser una economía desarrollada el país necesita completar su proceso con un espacio de creación científica y que se genere una industria de ciencia y tecnología; quizá pocos de ustedes piensen que su futuro está en un laboratorio y haciendo investigación, pero el futuro del país sí está en esos sitios”.

Posterior a las palabras del rector se realizó la entrega a cada uno de los jóvenes que integran el proyecto 100, finalmente se explicó que estos estudiantes tendrán la oportunidad de acudir a ciertos eventos académicos, como la Feria Internacional del Libro (FIL), además de que serán capacitados en idiomas como inglés y coreano; y serán preparados para que participen en el programa del verano de la investigación científica e intercambios académicos.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba