Archivo
» En espera el programa de Cirujano Dentista de la asignación del nivel por parte de los CIEES
El programa académico de Cirujano Dentista de nuestra máxima casa de estudios, recibió la visita del equipo de evaluadores del Comité de Ciencias de la Salud de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior CIEES, del 5 al 7 de noviembre.
Xóchitl Castellón Fonseca, Secretaria de Docencia, encabezó la reunión de bienvenida a los integrantes del equipo evaluador antes de iniciar con las actividades programadas y reiteró el compromiso de la mejora de la calidad de los programas académicos de la institución argumentando que se ha realizado un arduo trabajo en la Universidad. De la misma forma, el asistente del Comité de Ciencias de la Salud a nombre del Vocal Ejecutivo de dicho Comité y del Coordinador General de los CIEES, explicó de manera general el procedimiento de la evaluación, puntualizando que ésta es objetiva y responsable.
El equipo evaluador estuvo integrado por el Dr. Oscar Borunda Flacón, Vocal Ejecutivo del Comité de Ciencias de la Salud de los CIEES, el MVZ Luis Antonio Unamuno, asistente del Comité, la Dra. Zandra Liliana Tijerina y la Dra. Hilda Torre, ambas de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
A la reunión asistieron los Secretarios de la Administración Central, la Coordinadora del Área de la Salud, Directivos del Programa y los dirigentes del SETUAN y SPAUAN.
De esta forma, se dio inicio a las actividades programadas durante el jueves y viernes, teniendo como resultado de la valoración que de las 21 recomendaciones emitidas en 2005, 18 fueron atendidas y sólo 3 parcialmente atendidas.
Además de verificar el cumplimiento a las recomendaciones, se revisó la infraestructura, los servicios de apoyo a estudiantes, las clínicas, las carpetas con las evidencias que sustentan el trabajo del programa y se llevaron a cabo entrevistas con alumnos, personal docente, directivos, egresados y empleadores.
Sólo resta esperar en breve la asignación de nivel por parte de los CIEES y la emisión del nuevo informe de evaluación y recomendaciones.