Archivo
» Se anuncia ciclo de conferencias denominado, “Etanol: oportunidad de desarrollo sustentable de Nayarit”
La Universidad Autónoma de Nayarit a través del Área de Ciencias Básicas e Ingenierías ofrecerá un ciclo de conferencias denominado, Etanol: una oportunidad para el desarrollo sustentable del estado de Nayarit, Gobierno-Industria-Academia, el cual se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre en el auditorio de la Biblioteca Magna de esta casa de estudios.
Gracias a la participación de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Agricultura, Ganadería Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), la Secretaría del Medio Ambiente (SEMANAY), el Senado de la República, Ingeniería en Proyectos y Sistemas Ambientales (IPSA), este magno evento se verá enriquecido.
El miércoles 5 de noviembre a las 9:00 horas, esta programada la inauguración a cargo de José Antonio Pérez Pimienta, posteriormente impartirá una conferencia, Carlos Carrillo Santana, delegado de la SAGARPA, a las cuatro de la tarde reiniciaran los trabajos con dos conferencias a cargo de Benito García Carmona, investigador de la UAN y Sergio Sandoval Robles, jefe de producción del Ingenio de Puga.
Al siguiente día por la mañana, Luís Carlos Tapia Pérez, Secretario de SEMANAY y Armando Zepeda Carrillo, delegado de SEMARNAT, compartirán sus experiencias profesionales. Por la tarde Liborio González Torres, investigador de la UAN y Alain Luna Villavicencio, jefe de producción del Ingenio El Molino, dictarán también conferencia. El viernes siete del mes en curso, se contará con la presencia del Senador Francisco Javier Castellón Fonseca, de la Comisión de Ciencia y Tecnológica, del Senado de la República.
El director de la Unidad Académica de Ciencias Básicas e Ingenierías, Marcial Heriberto Arroyo Avena, informó que la temática de este ciclo de conferencias es sobre el uso de Etanol como combustible. Explicó que el Etanol es un combustible que no daña tanto el medio ambiente, es susceptible de utilizarse dentro de un proceso de industrialización con base en desarrollo sustentable.
El objetivo de estas conferencias que se van a presentar, destacó, es la de tener información sobre el desarrollo de tecnologías de vanguardia que buscan a toda costa, el cuidado del medio ambiente. Con el alza del petróleo, se están buscando alternativas que abaraten el costo. Subrayó que en el cado del área de ciencias e Ingeniería se ha trabajado en un proceso que permite obtener alcohol que puede ser usado como combustible.