Archivo
» Se lleva a cabo el Foro “La problematización del acontecer político”
En un esfuerzo colectivo del cuerpo académico Actores Sociales y Desarrollo Comunitario y la academia de Metodología Política, del área de Ciencias Sociales y Humanidades de la UAN, se lleva a cabo el Primer foro titulado “La problematización del acontecer político”.
Lo anterior con la finalidad de estimular la reflexión sobre los temas de investigación que los estudiantes del seminario de investigación del programa de Ciencia Política, han elegido, los cuales serán desarrollados en un protocolo de investigación como parte de dicha unidad de aprendizaje.
Se informó que a partir de las preocupaciones de los estudiantes, en busca de ir formulando sus planteamientos en torno a un problema de investigación, en esta primera versión el foro está organizado en dos mesas de trabajo.
A la primera de estas mesas, abordó el tema “Democracia y Participación Política”, donde, en el Aula Magna del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades, se contó con la participación de la profesora e investigadora universitaria Lourdes Pacheco Ladrón de Guevara y el vocal ejecutivo de la junta distrital 03 del Instituto Federal Electoral, Ernesto de Jesús Gama Lozano.
A lo largo de esta primera parte del foro, en donde participaron estudiantes de ciencia política, como profesores del área de Ciencias Sociales y Humanidades, se abrió un horizonte de posibilidades en cuanto a trabajos y campos de investigación.
La siguiente mesa de trabajo, que se llevará a cabo el próximo jueves 6 de noviembre del año en curso, se abordará el tema “Las políticas públicas: su diseño y evaluación”, donde se contará con la participación de profesor e investigador de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Fabián Jerónimo Castillo.
Finalmente, queda abierta la invitación a la comunidad universitaria a seguir reflexionando y profundizando en cada uno de los preproyectos de investigación de los estudiantes, así como también una exhortación a descubrir el gran horizonte y campos no explorados en el estudio del Sistema Político de Nayarit.