Archivo

» Comunicado de la ANUIES

Tepic, Nayarit, 30 de octubre de 2008

foto

Lic. Felipe Calderón Hinojosa, C. Presidente de la Republica
H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión
Lic. Josefina Vázquez Mota, Secretaria de Educación Pública
Dr. Agustín Carstens Carstens, Secretario de Hacienda y Crédito Público
A la opinión pública

En el municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, el pleno de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en el marco de su XXXIX Sesión Ordinaria que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Nuevo León, acordó manifestar a ustedes lo siguiente:

• Ante el escenario desfavorable que se vislumbra para la economía mexicana, la mejor inversión que puede hacerse es aquella destinada al fortalecimiento de la educación superior, la investigación y el desarrollo tecnológico.

• En este sentido, es imprescindible que el Poder Ejecutivo Federal y la Cámara de Diputados instrumenten mecanismos de apoyo que permitan proteger los avances que universidades e instituciones de educación superior (IES) han logrado.
    Estos resultados forman parte de la rendición de cuentas que oportunamente las IES publicas           hacen ante las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos, así como la Vigilancia de la Auditoria Superior de la Federación, mediante la entrega de sus estados financieros y el reporte de logros académicos, que demuestran la transparencia con que se ejercen los recursos que reciben de la sociedad.

• Nuestro análisis, como se ha manifestado en distintos foros con la respectiva argumentación, indica que el proyecto de presupuesto federal para la educación superior que propone el Ejecutivo para el ejercicio fiscal 2009 conlleva una disminución en términos reales.
Las instituciones públicas de educación superior contribuyen notablemente a la estabilidad política y social del país, al incluir con equidad, calidad y pertinencia cada año a más jóvenes en el máximo nivel de estudios.

• Los procesos de transformación y consolidación académica de las universidades e instituciones tecnológicas requieren de la continuidad y el fortalecimiento de los recursos financieros proporcionados por el Poder Ejecutivo Federal, el Poder Legislativo Federal y los respectivos gobiernos estatales.

Por lo anterior la ANUIES ha presentado a las comisiones de Educación Pública y Servicios Educativos y Presupuestos y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados una solicitud de ampliación presupuestal por 12 mil 359 millones de pesos, para la cual solicitamos su apoyo a efecto de que logre ser aprobada, ya que de lo contrario, el desarrollo de proyectos estratégicos e innovadores se verá severamente afectado y hará imposible el cumplimiento de las metas establecidas en los programas de desarrollo de las IES y el Programa Sectorial de Educación 2007 – 2012.

Los titulares de las 152 instituciones públicos y particulares de educación superior agrupadas en la ANUIES, las principales del país, confiamos en que las ampliaciones y reasignaciones presupuestales-como se hizo en los dos primeros años de la actual Legislatura –serán suficientes para atender las necesidades mínimas para la ampliación, diversificación y consolidación de las instituciones de educación superior del país.

Ratificamos el compromiso que dio origen a nuestra Asociación y en el que hoy sustenta su prestigio, por estar al servicio y fortalecimiento de la educación superior.

          A T E N T A M E N T E
  LA ASAMBLEA GENERAL DE LA ANUIES INTEGRADA POR 152 IES

 

Ing. José Antonio González Treviño                            
Presidente en turno de la Asamblea General y Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León


Dr. en Quím. Rafael López Castañares
Secretario General Ejecutivo


México, D.F. octubre 30 de 2008

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba