Archivo
» Desarrollan Jornada en la UAN celebrando la Semana Nacional de la Migración
Con motivo de la Semana Nacional de la Migración, la maestría en Desarrollo Económico Local de la Unidad Académica de Economía de la Universidad Autónoma de Nayarit, organizó una jornada de conferencias en el auditorio de la Biblioteca Magna.
El día miércoles 22 de octubre, a las 9:00 horas dieron inicio las actividades, en la inauguración de este magno evento, se contó con presencia de la directora de la Unidad Académica de Economía, María Elena Medina Navarrete, el coordinador del programa de la Maestría en Desarrollo Económico Local, Eduardo Meza Ramos, Francisco Gómez, Coordinador del Área, docentes y estudiantes de esta casa de estudios.
Luego del evento inaugural se realizó el panel: Perspectivas de la migración local en la situación mundial, con la participación de funcionarios públicos, participaron: Atanasio Campos Miramontes, de la Delegación Nayarit Secretaría de Relaciones Exteriores, Rafael Pretelin Poucholen, delegado regional del Instituto Nacional de Migración, Soila Burgara Barrón, responsable del Programa Florece, Norberto Rodríguez, coordinador de Atención Ciudadana.
Posteriormente, se desarrolló el panel: Qué con los Emigrantes, la Migración en y desde Nayarit, en la que participaron Luís Carlos Castro, responsable del Programa 3x1 de SEDESOL, Fabiola González, investigadora de la UAN, que hablo sobre la importancia de las mujeres en las remesas, Abel Gómez Gutiérrez, quien habló sobre los emigrantes en Estados Unidos, Jesús Antonio Madera Pacheco y Lourdes Pacheco, investigadores de la UAN, hablaron también en torno a la problemática.
El día 24 de octubre continuaron los trabajos a las 9:30 horas, en las instalaciones de la Unidad Académica de Economía. Iniciaron con el panel: Migración, de lo Local a lo Global, en el que se contó con la opinión de Karla Susana Barrón Arreola, Edel Soto Ceja, quien abordó el tema: Geopolítica del Poder y Migración y Héctor Ramón Ramírez Partida, con el tema Política de Migración y Protección Fronteriza de Estados Unidos, Evaluación de Impacto.
Para concluir esta ardua jornada, los estudiantes de la maestría analizaron el documental: Acceso Fácil, Inmigración y Terrorismo.