Archivo
» Se lleva a cabo en la UAN el segundo encuentro regional indígena
Estudiantes de la Universidad Autónoma de Nayarit, organizan el Segundo encuentro regional indígena, que se lleva a cabo los días 23, 24 y 25 del presente en las instalaciones de esta Institución, evento que engloba conferencias, actividades deportivas, y muestras de gastronomía, danzas tradicionales, ballet folklórico, música regional y trajes típicos.
La inauguración del mismo evento se llevó a cabo en el marco del Premio Nacional a la Juventud Indígena, organizado en la Isla de Mexcaltitán, y donde se contó con la presencia del dirigente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix.
Posterior a ello, en el auditorio de la Biblioteca Magna se dictó la conferencia inaugural “La lengua materna en la actualidad” a cargo del investigador asociado C de la Universidad de Guadalajara, “Xitákame” Julio Ramírez de la Cruz, quien compartió su propuesta de educación bilingüe.
A lo largo de su ponencia, Xitákame Julio Ramírez se enfocó en la importancia de la lengua materna, al igual destacó que es de sumo valor el aprendizaje del español, sin embargo el que los estudiantes indígenas crezcan con su primera lengua es prioritario.
“Mi mensaje sería que aprendan muy de cerca su cultura, de donde son, que conozcan los mensajes de sus antepasados, de sus abuelos, que tengan contacto con los ancianos y que les demuestren respeto, ya que ellos son los depositarios de los grandes conocimientos milenarios”.
Finalizó su participación agregando que la incursión de los jóvenes indígenas en la universidad es muy importante, por que es donde se germinan las semillas y es donde se adquieren muchos conocimientos, por eso es fundamental la participación y promoción de la cultura de los mexicanos puros.
Una vez concluida la conferencia, se presentó el grupo regional Tayutsi, un baile típico de la danza folklórica FEUAN, la presentación de señorita indígena 2008 y conjuntos juveniles.
El viernes 24 de octubre se contempla en el programa la conferencia “Identidad indígena” y “Estudios sobre las lenguas indígenas”, mesas de trabajo con los temas educación, identidad y género, presentación de los stads con indumentaria y muestra gastronómica típica y la coronación de Señorita Indígena 2008.
Este evento finalizará este sábado 25 de octubre tras llevarse a cabo encuentros deportivos.