Archivo

» UAN invita a Curso “Producción y Mejoramiento Genético de Tomate”

Tepic, Nayarit, 23 de octubre de 2008

fotoLa Universidad Autónoma de Nayarit a través de la Unidad Académica de Agricultura invita a los productores del estado a participar en el Curso-Taller “Producción y Mejoramiento Genético de Tomate de Cáscara”, el cual se llevará a cabo el 23 y 24 de octubre de 2008.

José Francisco Santiaguillo Hernández, investigador del Centro Regional Universitario de Occidente de la Universidad Autónoma de Chapingo, será el instructor de este curso-taller, con el objetivo de proporcionar elementos relacionados con los recursos genéticos de Physalis y el aprovechamiento de tomate de cáscara en México.

Por otra parte se debe fortalecer el grupo de investigadores de la Red de Tomate de Cáscara del Sistema Nacional de Recursos Fitogenéticos (SINAREFI) del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

Los estudiosos del tema señalan que el tomate de cáscara (Physalis ixocarpa Brot.), conocido como tomate, tomate verde, tomate de hoja, tomate de fresadilla, tomate de bolsa y tomatillo, era conocido por los mayas y aztecas desde épocas prehispánicas, ya que México es su centro de origen y domesticación.

El cultivo ha cobrado gran importancia en México en las dos últimas décadas, ya que mientras en los años setenta sólo se cultivaban 11,286 hectáreas promedio por año, a partir de los años noventa se han cultivado más de 25 mil, siendo notorio un repunte superior a 40 mil hectáreas a partir de 1998.

El contenido del programa que se desarrollará en este curso: Los recursos Fitogenéticos de Physalis en México, la producción de tomate de cáscara, mejoramiento genético de tomate de cáscara, la Red de Tomate de Cáscara (RTC) del SINAREFI y la UAN, programa de investigación de tomate de cáscara de la UAN y su vinculación de la RTC, trabajo escrito: propuesta de conservación in situ de poblaciones silvestres y cultivadas de Physalis en el país, trabajo de campo: recorrido en lotes de producción comercial de tomate de cáscara en Nayarit y colecta de germoplasma silvestre y cultivado de physalis en Nayarit.

Al final del taller, el usuario contará con artículos sobre los temas impartidos y constancia, con valor curricular. Si desea puede pedir mayores informes con el profesor Francisco Caro Velarde, en la Unidad Académica de Agricultura o llame al Tel: 2 11 11 63 y 2 11 01 28.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba