Archivo
» Se realizó en la UAN el Festival de la Cultura y Lengua Coreana
El 9 de octubre de cada año los coreanos festejan el día del alfabeto coreano “Hangeul”, para conmemorar su excelencia e importancia, por tal motivo la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), realizó el Festival de Cultura Coreana, en la explanada del edificio de Ciencias Sociales y Humanidades.
Para hacer el acto inaugural estuvieron presentes Juan López Salazar, secretario de Administración y Finanzas, en representación del rector Omar Wicab Gutiérrez, Daniel Maldonado Félix, presidente de la FEUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario general del SETUAN, Jorge Humberto López Córdoba, director de la Unidad Académica de Turismo, Abel Gómez Gutiérrez, responsable del programa de la Cuenca del Pacífico y Yun Sang Cheol, profesor titular de la clase de lengua y cultura coreana.
En su mensaje Juan López dio las gracias a todos los organizadores del Festival de la Cultura y Lengua Coreana, por acercar a todos los asistentes a la cultura coreana, “creo que si conocemos más cultura nos interesaremos más en ella”, resaltó.
El secretario de Administración y Finanzas dijo, que sin duda algunas cosas dentro de lo que es la cultura coreana sorprenden, pero seguramente también nosotros los sorprendemos a ellos cuando se acercan a conocer nuestra cultura, comentó López Salazar.
“Creo que este lazo de hermandad entre los pueblos nos fortalece cada día, conozcamos la cultura y acerquémonos más a ella”, expresó Juan López, para posteriormente declarar formalmente inaugurado el Festival de la Cultura y Lengua Coreana.
Por su parte Abel Gómez dio la bienvenida a los espectadores a nombre del Programa de la Cuenca del Pacífico, subrayando que fue un esfuerzo fenomenal inspirado por Yun Sang Cheol.
Gómez Gutiérrez indicó, que dicho festival no hubiera sido posible sin la visión que ha tenido el rector para impulsar la internacionalización de la UAN, así como también por la colaboración de cada uno de los estudiantes.
Yun Sang Cheol en su intervención explicó, que Corea es el único país en el mundo que festeja la invención de su idioma y caracteres.
Algunas de las actividades que se llevaron a cabo dentro del Festival Coreano fueron el concurso de escritura coreana, presentación de vestimenta, muestra culinaria de comida típica coreana, muestra de Tae Kwon Do, exposición de caracteres coreanos “Hangeul” y proyección de cine.