Archivo

» El senador de la República, Francisco Javier Castellón Fonseca dicta magna conferencia en la UAN

Tepic, Nayarit, 14 octubre de 2008

fotoDictó el senador de la república y ex rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Francisco Javier Castellón Fonseca,  la conferencia “Crisis Nacional y Agenda Legislativa 2007-2008, en el auditorio de la Biblioteca Magna de dicha casa de estudios.

Castellón Fonseca mencionó que esta actividad,  organizada por la Asociación de Universitarios Nayaritas, tiene como finalidad explicar la coyuntura actual que se vive en el congreso y plantear cuáles han sido, a lo largo de este año, los acontecimientos de la vida del país y de que manera el poder legislativo, los senadores y diputados han incidido en ella.

“Debemos de comenzar a socializar lo que se hace en el senado, para que los sectores que yo represento en Nayarit, estén bien informados, ya que la crisis es como una enfermedad que va evolucionando, de la cual no se saben los alcances que tendrá en el país y en nuestro estado”.

Agregó que espera que las medidas que puedan tomar tanto el ejecutivo como el legislativo, detengan los efectos más perniciosos de la misma: regreso de connacionales de Estados Unidos de América,  reducción de las remesas, caída de los ingresos petroleros y tributarios,  entre otros.

Agregó también que Nayarit es uno de los estados que más porcentaje del PIB tiene derivado de las remesas que envían los migrantes que radican en EUA, lo cual significa, que en la medida en que se reduzcan estas divisas, también se reducirán los ingresos de las personas en nayarit, sobre todo en las más pobres.

“Si hay una gran cantidad de nayaritas que regresen a su tierra, se dará una situación muy difícil, ya que éstos no encontrarán trabajo,  por eso es preocupante esta situación en nuestro estado, ya que se traduciría a menor ingreso, mayor desempleo y problemas de delincuencia en muchas zonas”.

Agregó que tanto en el estado como en el país es necesario tener medidas anticíclicas que prevean este regreso de mexicanos que probablemente se dará en el transcurso de los meses.

Por otra parte, a lo largo de la conferencia explicó que los temas nacionales que se están debatiendo en el Senado de la República durante este año son: las reformas electoral,  judicial y energética,  el debate energético, la ley antitabaco, la crisis alimentaria, la seguridad y la crisis económica.

Explicó cada uno de estos puntos, destacando las principales características, efectos, y dando un enfoque especial a los puntos que tienen una relación apegada con el Estado,  como la ley antitabaco, puesto que nayarit es un estado tabacalero y el cual tendría graves repercusiones de no manejarse correctamente la nueva ley.

Finalmente,  mencionó que en una región como Nayarit, la Universidad tiene un papel líder y debe mantener una visión global de la economía y la sociedad del estado y proponer medidas; “si el gobierno se paraliza, la UAN debe proponer las medidas para esta situación”.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba