Archivo

» Décima Jornada del Libro altexto en la UAN

Tepic, Nayarit, 14 octubre de 2008

fotoEn la explanada de rectoría de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), se festejó el inicio de la décima Jornada del Libro altexto, ante la presencia del rector de nuestra máxima casa de estudios, Omar Wicab Gutiérrez.

Así como también asistieron Arturo Ruiz López, secretario de Servicios Académicos, Cecilio Oswaldo Flores Soto, secretario de Vinculación y Extensión, Porfirio López Lugo, secretario general del SPAUAN, Luis Manuel Hernández Escobedo, secretario del SETUAN, Sofía Bautista Zambrano, vicepresidenta de la FEUAN, en representación de Daniel Maldonado Félix, líder de los estudiantes y María Guadalupe Mendoza Gutiérrez, directora de Artes Gráficas.

En su intervención el rector aprovechó, para agradecer a quienes organizaron la décima Jornada del Libro altexto y a las instituciones participantes, les dio la bienvenida a la universidad.

Wicab Gutiérrez comentó, que el mencionado evento que se realiza año con año tiene una gran importancia,  porque representa el esfuerzo que hacen todas la instituciones que son parte de la red por ampliar la distribución de libros y mostrar la producción editorial de cada una de las universidades, desde luego esto se tiene que hacer con el esfuerzo de muchas personas y al interior de la UAN tenemos que hacer nuestro propio esfuerzo, subrayó el rector.

foto“Ojalá que haya mucha venta de libros, que podamos encontrar títulos nuevos y que este evento se signifique por una promoción de la lectura de textos universitarios de todo tipo, de libros de investigación, manuales que se están publicando en nuestras instituciones y que a partir de ésto, siga creciendo la publicación editorial de las instituciones participantes”, dijo Omar Wicab.

Posteriormente el rector declaró, formalmente inaugurada la décima Jornada del Libro altexto, deseando que sea para bien de la UAN.

La directora de Artes Gráficas reconoció, al rector y a todas las autoridades que intervinieron para la aprobación de la construcción del taller de artes gráficas, en el campus universitario.

La Jornada del Libro altexto es una red integrada por 45 instituciones de educación superior, explicó Mendoza Gutiérrez, cuyo principal objetivo es difundir en todas las universidades del país sus diferentes publicaciones y paralelamente promover también el hábito de la lectura.

De la misma forma, Guadalupe Mendoza invitó a los investigadores a acercarse al comité editorial y contribuir para seguir editando material académico, para fortalecer la editorial universitaria.

A lo largo de La Jornada del Libro altexto, se estarán presentando grupos de danza, obras de teatro y libros, dicha feria es de las 9:30 a 20:00 horas y finalizará el 17 de octubre.

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba