Archivo
» Visitan la UAN investigadores del CIATEJ
Hugo Espinosa Andrews y Pedro Martín Mondragón Cortes, del Departamento de Calidad de Alimentos, del Centro de Investigación y Asistencia y Tecnología del Estado de Jalisco (CIATEJ), acudieron al Centro de Tecnología de Alimentos de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN).
José Armando Ulloa, coordinador del Cuerpo Académico de Tecnología de Alimentos explicó, que el motivo de su visita fue para establecer las acciones de coordinación de los proyectos, “caracterización fisicoquímica y sensorial de miel de abeja producida en el estado de Nayarit para la generación de índices de calidad” y “desarrollo de una botana mediante el proceso de extrusión a base de frijol y enriquecida con fructanos del agave del estado de Nayarit”, los cuales fueron delegados a los investigadores del CIATEJ por Fondo Mixto CONACYT-Gobierno del Estado de Nayarit, en la convocatoria 2008-2, por lo que los realizarán de manera conjunta entre CIATEJ y la UAN.
Los proyectos anteriormente señalados atienden las siguientes demandas específicas, señaló Armando Ulloa, generación de conocimientos de frontera y recursos humanos en áreas prioritarias del estado de Nayarit, así como alternativas de solución a la problemática que presenta el aprovechamiento y diversificación de frijol y agave del estado de Nayarit.
El coordinador del Cuerpo Académico de Tecnología de Alimentos comentó, que también se sumará a este esfuerzo de colaboración interinstitucional para la ejecución de los proyectos de investigación, Eduardo Morales Sánchez, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada de Querétaro.
“Como resultado de dicha reunión, se realizó una plática con siete estudiantes de licenciatura y aspirantes a cursar estudios de posgrado, quienes se comprometieron a sumarse a dichos proyectos, lo que les permitirá generar sus tesis para obtener su título profesional o de posgrado”, dijo Armando Ulloa”.
Cabe mencionar que la sede en donde se realizarán parte de las actividades experimentales de los citados proyectos, será en el Centro de Tecnología de Alimentos de nuestra máxima casa de estudios.