Archivo
» En funcionamiento el laboratorio de Fisiología Nutricional y Cirugía Experimental
En la Unidad Académica de Agricultura de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), el rector, Omar Wicab Gutiérrez, acompañado por Julio Ly, enlace con instituciones de investigaciones porcinas, inauguró recientemente el laboratorio de Fisiología Nutricional y Cirugía Experimental.
El proyecto de dicho laboratorio fue apoyado dentro del marco del fortalecimiento de posgrado de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras, en el cual se utilizaron recursos aportados por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit (COCYTEN) y del Patronato Administrador del 10% a la UAN y recursos institucionales.
Clemente Lemus, secretario de Investigación y posgrado expresó que este laboratorio permitirá la realización de estudios nutricionales así como la elaboración de cirugía, lo cual servirá para fortalecer las líneas de investigación del posgrado.
Agregó que, con la intervención del aporte del patronato se está fortaleciendo la infraestructura, en la que se realizan investigaciones que tendrán como punto importante la generación de conocimientos y fortalezas para resolver problemáticas locales, como lo es la nutrición animal.
“El fortalecer la infraestructura de investigación es muy importante para que los posgrados y áreas lleguen a acreditar sus programas y puedan en un futuro pertenecer a un padrón de calidad”.
Señaló que, ésta, es una acción conjunta emprendida por la administración rectoral, con el patronato y COCYTEN, que ya está dando a corto plazo, frutos, como es la apertura de estos laboratorios.
Manifestó que además de las líneas de investigación y posgrado, también los estudiantes de licenciaturas se beneficiarán, en la medida que se vayan generando proyectos de investigación de tesis y/o cursos de capacitación.