Archivo

» La UAN rumbo a la acreditación de siete programas académicos

Tepic, Nayarit, 27 de septiembre de 2007

fotoXóchitl Castellón Fonseca, secretaria de Docencia de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), dio a conocer la actividad que se realizará en los meses de Octubre y Noviembre de 2007, en materia de visitas de evaluación y acreditación de siete programas académicos.

“Por este medio nos disponemos a informar a toda la comunidad universitaria, que los próximos dos meses tendremos un fuerte trabajo recibiendo a los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y Acreditadores de distintos programas académicos”, comentó.

De esta manera, notificó que del 10 al 12 de octubre, los CIEES, evaluarán el programa académico de Derecho, tanto en Tepic como en Ixtlán; para así pasar de Nivel 2 a Nivel 1. “Con el trabajo que los directivos, profesores y estudiantes, creemos que es factible poder pasar al siguiente nivel, lo cual significaría obtener un porcentaje del 70% de estudiantes atendidos por programas de calidad”, agregó.

Por otra parte, del 10 al 13 de octubre la Unidad Académica de Medicina recibirá la visita de acreditación de su programa académico.

Al hacer referencia en el tema, Xóchitl Castellón dijo: “Se espera una visita muy dura, pero confiamos en que todo el trabajo de estos años realmente de buenos frutos, y logremos la tan esperada acreditación. Esperemos poder estar informando próximamente a la comunidad universitaria la obtención de una nueva acreditación en la UAN”.

Expresó que: “También se tiene contemplada la visita al Área de Ciencias Biológico Agropecuarias y Pesqueras del 25 al 27 de octubre, donde evaluarán los programas de Pesquera, Agricultura y Veterinaria que se espera dar el salto del nivel 3 al nivel 1”.

En noviembre, del 15 al 16, se espera el arribo del Consejo de Acreditación de la Enseñanza de Contaduría y Administración (CACECA) a la UAN, con la finalidad de acreditar los programas académicos de Contaduría y Administración. “El equipo que encabeza el director José Francisco Haro Beas, esta trabajando muy fuerte y se considera a esta Unidad Académica con altas posibilidades de ser acreditada, lo cual es de gran importancia para la UAN, porque estos dos programas representan un considerable porcentaje de estudiantes que se verán beneficiados”, comentó.

Finalmente, dio a conocer que en las últimas dos semanas de Noviembre se espera la visita de acreditación de Agricultura, lo cual todavía esta por confirmarse las fechas.

 

Haste fan Síguenos Visitanos Pregúntanos
Ir arriba