Archivo
» Rinde su Primer Informe de Labores el Director de la Unidad Académica de Odontología
Ante la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nayarit, Omar Wicab Gutiérrez y en sesión extraordinaria del Consejo de la Unidad Académica de Odontología (UAO), el director Julio Cesar Rodríguez Arámbula, rindió su primer informe de labores administrativas 2006-2007.
En este evento, se contó con la presencia de María de la Luz Díaz Martínez, coordinadora del Área de la Salud de la UAN, además de la directora de Enfermería, María de Jesús Medina Sánchez, el director de la Unidad Académica de Ciencias Químico Biológicas y Farmacéuticas, José Francisco Zambrano Zaragoza, el Secretario General del SPAUAN, Porfirio López Lugo, y el presidente de la FEUAN, Daniel Maldonado Félix, así como personal docente, administrativo y estudiantes de la Unidad Académica.
En su mensaje, el director de la UAO, enunció “con satisfacción expreso que a 38 años de su creación, la hoy Unidad Académica de Odontología, transita con mejor profesionalismo por los senderos del nuevo modelo de la educación superior, propuestos en la reforma educativa de nuestra Universidad., Institución con la que tenemos un compromiso por cumplir, la acreditación de nuestro programa de la licenciatura de Cirujano Dentista, para ello informo que desde el inicio de esta administración se ha trabajado en pro de esta tarea por cumplir y no descansaremos hasta lograrlo”.
Entre las actividades realizadas que más sobresalen, mencionó el VI Encuentro Nacional de Investigación de Estudiantes de Ortodoncia y de la VIII Reunión Anual de Coordinadores de Postgrado de Ortodoncia, siendo sede la UAN y en donde se proyectaron estrategias para elevar la calidad de la educación en los estudios superiores de ortodoncia del país.
“A dicho evento asistieron alumnos y coordinadores de Postgrado de 15 Universidades del país, además de que en esta edición se contó con un record de 220 participantes, presentándose 32 investigaciones por parte de los alumnos de los diversos programas, entre ellos de nuestra máxima casa de estudios, anunció el Director”.
Con respecto a la infraestructura, agregó que se han adecuado y equipado las áreas destinadas a que los alumnos realicen el tallado en cera de órganos dentales, el laboratorio de prácticas radiológicas, área que debe cumplir con las especificaciones de la norma oficial mexicana en relación a la protección debido a la emisión de radiaciones, por los aparatos de rayos x.
Cambio del piso de la sala de espera en clínica integral, así como el sistema eléctrico de iluminación de techo de éste espacio y la de endodoncia, e inclusive de la clínica de posgrado, se instalaron también seis unidades dentales nuevas, las cuales fueron entregadas por programa PIFI 3., también se le dio mantenimiento a las aulas, se adquirió equipo de oficina, de cómputo, y didáctico, entre otras acciones.
“Las expectativas de este primer informe, es dar a conocer el primer paso que se ha dado en ese sentido, así como agradecer la oportunidad que nos han brindado los compañeros docentes, administrativos y alumnos, de poder seguir aprendiendo a gestionar, servir y sobre todo a mostrar que podemos hacer un trabajo con respeto y honestidad, pero sobretodo con la responsabilidad de hacer una unidad académica acreditada para el próximo 2008.
En su intervención, el rector de nuestra máxima casa de estudios, señaló que es un aliciente el ver que la Unidad Académica de Odontología sigue avanzando en todos los terrenos, no sin las dificultades que representa movilizar una comunidad tan dinámica como lo es ésta.
“Se ha venido trabajando en la integración del autodiagnóstico y una auto evaluación que venga a generar los programas de mejora de la calidad académica, con agrado hemos constatado que para el programa de Odontología es factible entrar directamente a la estrategia de acreditar el programa académico; la infraestructura y el equipamiento deben ser complementados para contar con las condiciones óptimas para cumplir los indicadores del organismo acreditador, también hay que fortalecer los cuerpos académicos, el perfil de los docentes y la cultura de evaluación del aprovechamiento en los jóvenes”.
Finalizó haciendo el compromiso de apoyar financieramente los proyectos conjuntos que eleven los indicadores que demuestran que esta escuela es de calidad para lograr la acreditación en el año 2008, “fortalezcamos la parte de planeación, elaboremos las estrategias para que nuestros alumnos sean los mejores odontólogos posibles; no me resta más que felicitar a toda la comunidad por los avances hoy mostrados”.